«Proposiciones» del Sínodo sobre la Eucaristía (1-50)

Eucaristía y sacramentos

Proposición 7

Eucaristía y Sacramento de la Reconciliación

El amor a la Eucaristía lleva a apreciar cada vez más el sacramento de la Reconciliación, en el que la bondad misericordiosa de Dios hace posible un nuevo inicio de la vida cristiana y muestra una relación intrínseca entre Bautismo, pecado y sacramento de la Reconciliación. La digna recepción de la Eucaristía pide el estado de gracia.

Es tarea de gran importancia pastoral que el obispo promueva en la diócesis una decidida recuperación de la pedagogía de la conversión que nace de la Eucaristía y favorezca por esto la confesión individual frecuente. Los sacerdotes, por su parte, han de dedicarse generosamente a la administración del sacramento de la Penitencia.

El Sínodo recomienda vivamente a los obispos que no permitan en sus diócesis el recurso a absoluciones colectivas si no es en situaciones objetivamente excepcionales, establecidas en el «motu proprio» «Misericordia Dei», de 7 de abril de 2002, del Papa Juan Pablo II. Los obispos deben procurar, además, que en cada iglesia haya lugares idóneos para las confesiones (cf. CIC 964 § 2). Se recomienda que el obispo nombre al penitenciario.

En esta perspectiva, sería necesario también profundizar en la dimensión de reconciliación ya presente en la celebración eucarística (cf. CCC 1436), en concreto en el rito penitencial, para que se puedan vivir verdaderos momentos de reconciliación en la misma. Las celebraciones penitenciales no sacramentales, mencionadas en el ritual del sacramento de la Penitencia y de la Reconciliación, pueden despertar el sentido de pecado y formar un espíritu de penitencia y de comunión en las comunidades cristianas, preparando así los corazones a la celebración del sacramento.

La renovación de la espiritualidad eucarística puede ser ocasión para profundizar la comprensión y la práctica de las indulgencias. Este Sínodo recuerda que los obispos y los párrocos pueden pedir a la Penitenciaría Apostólica la indulgencia plenaria para diversas celebraciones y aniversarios. El Sínodo anima a una catequesis renovada sobre las indulgencias.

Compartir
D’Amic i Amat
d’Amic i Amat
L’art d’escoltar música sacra
Estimats diocesans,
estimada església d’Urgell,

En aquest diumenge compartiré amb vosaltres la prominència de saber escoltar els signes dels temps, saber escoltar els germans i en definitiva fer de l’escolta un art per a créixer com a persones i per suposat
D’Amic i Amat
d’Amic i Amat
Aportar vida
Estimats diocesans,
estimada església d’Urgell,

En començar aquest nou curs us voldria presentar el filòsof Sòcrates, el qual té un principi de coneixement de la veritat a través de la dialèctica que dona llum i vida. Aquest mètode l’anomenem la maièutica
D’Amic i Amat
d’Amic i Amat
Amb Maria, naixem de nou
Estimats diocesans,
estimada església d’Urgell,
estimat poble andorrà,

A les vigílies de la Festivitat del Naixement de la Benaurada Verge Maria, la nostra Església diocesana es vesteix de festa i es prepara per celebrar la Solemnitat de la Mare de Déu
D’Amic i Amat
d’Amic i Amat
Sant Gil, custodi de la creació
Estimats diocesans,
estimada església d’Urgell,

Aquest dilluns celebrarem a la nostra diòcesi, i especialment al Santuari de la Mare de Déu de Núria, la festa litúrgica de Sant Gil. Qui era aquest sant?

L’any 1271 consta que hi havia a la Vall de Núria
D’Amic i Amat
d’Amic i Amat
Jornades de Teologia
Estimats diocesans,
estimada església d’Urgell,

Un any més estem a les portes de les Jornades de Teologia, organitzades per la Delegació d’Ensenyament del Bisbat d’Urgell, els dies 28 i 29 d’agost, al Seminari Diocesà d’Urgell, a La Seu d’Urgell. Sota
next arrow
previous arrow

Darreres Notícies

Agenda