«Proposiciones» del Sínodo sobre la Eucaristía (1-50)

Proposición 33

El presbiterio y los ministerios litúrgicos

Deben aclararse mejor las tareas del sacerdote y de los demás ministerios litúrgicos.

El sujeto verdadero que actúa en la liturgia es Cristo resucitado y glorificado en el Espíritu Santo. Cristo sin embargo incluye a la Iglesia en su acción y en su entrega. El sacerdote es insustituiblemente quien preside toda la celebración eucarística, desde el saludo inicial hasta la bendición final. Porque, en la celebración eucarística, él, en virtud de su ordenación sacerdotal, representa a Jesucristo, cabeza de la Iglesia, y propiamente también a la misma Iglesia.

El diácono, educando a los fieles en la escucha de la Palabra de Dios, en la alabanza y en la oración, puede inculcar el amor a la Eucaristía.

La colaboración de los laicos en el servicio litúrgico y, especialmente, en la celebración de la Eucaristía, ha existido siempre. Con el Concilio Vaticano II (Cf. «Apostolicam Actuositatem» 24) y la consiguiente reforma litúrgica, ha sido urgida ulteriormente (Cf. «Institución General» del Misal Romano publicada el 25 de enero de 2004, números 103-107).

En estos ministerios, se refleja la Iglesia como unidad en la pluralidad de formas y se expresa también de manera representativa una forma propia de la «actuosa participatio» de los fieles. Estos ministerios deben ser introducidos según su específico mandato y según las reales exigencias de la comunidad que celebra.

Las personas encargadas de estos servicios litúrgicos laicales deben ser elegidas cuidadosamente, bien preparadas y acompañadas con una formación permanente. Su nombramiento debe ser temporal. Estas personas deben ser conocidas por la comunidad y deben recibir de la misma un agradecido reconocimiento. Las normas y reglamentaciones litúrgicas sirven para dar una clara orientación sobre la economía de la salvación, la «communio» y la unidad de la Iglesia.

Compartir
D’Amic i Amat
d’Amic i Amat
L’art d’escoltar música sacra
Estimats diocesans,
estimada església d’Urgell,

En aquest diumenge compartiré amb vosaltres la prominència de saber escoltar els signes dels temps, saber escoltar els germans i en definitiva fer de l’escolta un art per a créixer com a persones i per suposat
D’Amic i Amat
d’Amic i Amat
Aportar vida
Estimats diocesans,
estimada església d’Urgell,

En començar aquest nou curs us voldria presentar el filòsof Sòcrates, el qual té un principi de coneixement de la veritat a través de la dialèctica que dona llum i vida. Aquest mètode l’anomenem la maièutica
D’Amic i Amat
d’Amic i Amat
Amb Maria, naixem de nou
Estimats diocesans,
estimada església d’Urgell,
estimat poble andorrà,

A les vigílies de la Festivitat del Naixement de la Benaurada Verge Maria, la nostra Església diocesana es vesteix de festa i es prepara per celebrar la Solemnitat de la Mare de Déu
D’Amic i Amat
d’Amic i Amat
Sant Gil, custodi de la creació
Estimats diocesans,
estimada església d’Urgell,

Aquest dilluns celebrarem a la nostra diòcesi, i especialment al Santuari de la Mare de Déu de Núria, la festa litúrgica de Sant Gil. Qui era aquest sant?

L’any 1271 consta que hi havia a la Vall de Núria
D’Amic i Amat
d’Amic i Amat
Jornades de Teologia
Estimats diocesans,
estimada església d’Urgell,

Un any més estem a les portes de les Jornades de Teologia, organitzades per la Delegació d’Ensenyament del Bisbat d’Urgell, els dies 28 i 29 d’agost, al Seminari Diocesà d’Urgell, a La Seu d’Urgell. Sota
next arrow
previous arrow

Darreres Notícies

Agenda