Els drets humans en el magisteri de Benet XVI

Eminencias,
Excelencias,
Apreciados Invitados, Señoras y Señores.

Agradezco la invitación que me han hecho a participar en este acto que conmemora el 60º Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, aprobada por las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948, y que debe considerarse un momento de importancia fundamental en la maduración de la conciencia moral de la humanidad, en consonancia con la dignidad de la persona. Se trata de poner de relieve, una vez más, la importancia que la Santa Sede atribuye al reconocimiento y a la tutela de los derechos fundamentales de la persona humana y resaltar el compromiso de los católicos con la defensa y promoción de los Derechos Humanos.

Soy portador de un cordial saludo y bendición a todos Ustedes de Su Santidad el Papa Benedicto XVI, que me consta espera con ilusión la celebración en España de la Jornada Mundial de la Juventud, que tendrá lugar en Madrid en agosto de 2011. El Santo Padre les anima a preparar con entusiasmo tan magno evento, de gran importancia para todos los jóvenes del mundo.

Quiero expresar mi gratitud al Cardenal Antonio M Rouco Varela y a la Conferencia Episcopal Española, por la organización de este significativo acto, que me ofrece, además, la oportunidad de visitar nuevamente España.

La Iglesia ha tomado muy en serio la cuestión de los derechos humanos. El deseo de paz, la búsqueda de la justicia, el respeto de la dignidad de la persona, la cooperación y la asistencia humanitaria, expresan las justas aspiraciones del espíritu humano. En este sentido, todavía resuena en nosotros el eco de las palabras que el Papa Benedicto XVI dirigió a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, el pasado 18 de abril, cuando señalaba que la Declaración Universal “fue el resultado de una convergencia de tradiciones religiosas y culturales, todas ellas motivadas por el deseo común de poner a la persona humana en el corazón de las instituciones, leyes y actuaciones de la sociedad, y de considerar al hombre esencial para el mundo de la cultura, de la religión y de la ciencia”.

Compartir
D’Amic i Amat
d’Amic i Amat
Apòstols de la joia de seguir el Crist
Estimats diocesans,
estimada església d’Urgell,

Hem començat un nou curs pastoral, la catequesi, l’escola, els equips de Càritas parroquial, els grups de pregària, de lectio divina i tantes altres activitats que en les nostres parròquies oferim per a poder
D’Amic i Amat
d’Amic i Amat
L’art d’escoltar música sacra
Estimats diocesans,
estimada església d’Urgell,

En aquest diumenge compartiré amb vosaltres la prominència de saber escoltar els signes dels temps, saber escoltar els germans i en definitiva fer de l’escolta un art per a créixer com a persones i per suposat
D’Amic i Amat
d’Amic i Amat
Aportar vida
Estimats diocesans,
estimada església d’Urgell,

En començar aquest nou curs us voldria presentar el filòsof Sòcrates, el qual té un principi de coneixement de la veritat a través de la dialèctica que dona llum i vida. Aquest mètode l’anomenem la maièutica
D’Amic i Amat
d’Amic i Amat
Amb Maria, naixem de nou
Estimats diocesans,
estimada església d’Urgell,
estimat poble andorrà,

A les vigílies de la Festivitat del Naixement de la Benaurada Verge Maria, la nostra Església diocesana es vesteix de festa i es prepara per celebrar la Solemnitat de la Mare de Déu
D’Amic i Amat
d’Amic i Amat
Sant Gil, custodi de la creació
Estimats diocesans,
estimada església d’Urgell,

Aquest dilluns celebrarem a la nostra diòcesi, i especialment al Santuari de la Mare de Déu de Núria, la festa litúrgica de Sant Gil. Qui era aquest sant?

L’any 1271 consta que hi havia a la Vall de Núria
next arrow
previous arrow

Darreres Notícies

Agenda