Els drets humans en el magisteri de Benet XVI

2. Declaración Universal de los Derechos Humanos

Las grandes preocupaciones en el mundo tras el final de la segunda guerra mundial, con las gravísimas consecuencias de todos conocidas, supusieron un punto de inflexión en la conciencia de las Naciones y en nuestra historia reciente. Su fruto se materializó en San Francisco (Estados Unidos), con la firma de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas, el 5 de agosto de 1945, que formuló el principio de una promoción o protección internacional de los derechos humanos y las libertades fundamentales. Tres años más tarde, el 10 de diciembre de 1948, fruto de un intenso trabajo, propiciado por las circunstancias y los desastres a que la guerra había llevado a los pueblos europeos del siglo XX, se aprobó la Declaración Universal, con el respaldo de la inmensa mayoría de los 58 países que entonces configuraban este Organismo internacional.

Todo hombre vive de un entramado de sueños y realidades. Todos aspiran hoy a una vida donde reine la paz y la justicia. Cuando defienden un derecho no mendigan un favor, reclaman lo que les es debido por el solo hecho de ser hombre. Por eso se llaman derechos naturales, innatos, inviolables e inalienables, valores inscritos en el ser humano. Por esta significación profunda y por su radicación en el ser humano, los derechos humanos son anteriores y superiores a todos los derechos positivos. De aquí que el poder público quede sometido, a su vez, al orden moral, en el cual se insertan los derechos del hombre.

Esta Declaración representa la expresión escrita de las bases en que se fundamenta el Derecho de las naciones, las leyes de la humanidad y los dictados de la conciencia pública adaptados al espíritu del Tercer milenio. Los problemas han dejado de ser nacionales y las soluciones justas han de esperarse también internacionalizadas. Todo esto supone un progreso de la humanidad y, en tal sentido, la Declaración se ha convertido en un referente universal de justicia a escala planetaria.

En el acto organizado por el Pontificio Consejo “Justicia y Paz” en el 60º Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Santo Padre Benedicto XVI[4], después de recordar que este documento “constituye aún hoy un altísimo punto de referencia del diálogo intercultural sobre la libertad y los derechos humanos”, insistió que, “en última instancia, los derechos humanos están fundados en Dios Creador, el cual dio a cada uno la inteligencia y la libertad. Si se prescinde de esta sólida base étíca, los derechos humanos son frágiles porque carecen de fundamento sólido”.

La celebración del 60° Aniversario de la Declaración constituye, por consiguiente, una ocasión para verificar en qué medida los ideales aceptados por la mayor parte de la comunidad de las Naciones de 1948, son respetados hoy en las diversas legislaciones nacionales y, más aún, en la conciencia de los individuos y de las colectividades.

Compartir
D’Amic i Amat
d’Amic i Amat
Apòstols de la joia de seguir el Crist
Estimats diocesans,
estimada església d’Urgell,

Hem començat un nou curs pastoral, la catequesi, l’escola, els equips de Càritas parroquial, els grups de pregària, de lectio divina i tantes altres activitats que en les nostres parròquies oferim per a poder
D’Amic i Amat
d’Amic i Amat
L’art d’escoltar música sacra
Estimats diocesans,
estimada església d’Urgell,

En aquest diumenge compartiré amb vosaltres la prominència de saber escoltar els signes dels temps, saber escoltar els germans i en definitiva fer de l’escolta un art per a créixer com a persones i per suposat
D’Amic i Amat
d’Amic i Amat
Aportar vida
Estimats diocesans,
estimada església d’Urgell,

En començar aquest nou curs us voldria presentar el filòsof Sòcrates, el qual té un principi de coneixement de la veritat a través de la dialèctica que dona llum i vida. Aquest mètode l’anomenem la maièutica
D’Amic i Amat
d’Amic i Amat
Amb Maria, naixem de nou
Estimats diocesans,
estimada església d’Urgell,
estimat poble andorrà,

A les vigílies de la Festivitat del Naixement de la Benaurada Verge Maria, la nostra Església diocesana es vesteix de festa i es prepara per celebrar la Solemnitat de la Mare de Déu
D’Amic i Amat
d’Amic i Amat
Sant Gil, custodi de la creació
Estimats diocesans,
estimada església d’Urgell,

Aquest dilluns celebrarem a la nostra diòcesi, i especialment al Santuari de la Mare de Déu de Núria, la festa litúrgica de Sant Gil. Qui era aquest sant?

L’any 1271 consta que hi havia a la Vall de Núria
next arrow
previous arrow

Darreres Notícies

Agenda