«Una mujer vestida del sol…» (Ap 12,1)
Cuando celebramos la fiesta más grande y gozosa de la Virgen, su entrada o «asunción» al cielo, la liturgia de la Palabra proclama: «Un gran signo apareció en el cielo:
Cuando celebramos la fiesta más grande y gozosa de la Virgen, su entrada o «asunción» al cielo, la liturgia de la Palabra proclama: «Un gran signo apareció en el cielo:
El Papa Francisco ha querido que este año celebráramos por primera vez en el fiesta de los abuelos de Jesús, Joaquín y Ana el 26 de julio, una Iª Jornada
El tiempo fuerte del verano, como es agosto, nos invita a volver a los pueblos y comarcas, a «pasear» o «re-visitar» lugares nuevos, y a encontrar tiempo para descansar, cuidar
Celebramos la fiesta del gran apóstol, hijo del trueno, Santiago, hermano de Juan, y que según la tradición evangelizó los extremos occidentales de la tierra entonces conocida. Quizás trabajadas y
Para conmemorar el Día Mundial de los Refugiados, en junio, los Obispos de la Subcomisión para las Migraciones y movilidad humana de la CEE aportaron una reflexión que no debería
Los Obispos de Cataluña ayudados por los Delegados diocesanos de Pastoral de la Salud y los de Familia y Vida, y por el Centro Borja de Bioética, queremos que se
Acaba de entrar en vigor en España la Ley Orgánica de regulación de la eutanasia, y es necesaria una reflexión a partir de la Nota de los Obispos Españoles de
La solemnidad de los santos apóstoles Pedro y Pablo que el martes celebraremos, es la fiesta de las dos grandes columnas de la fe de la Iglesia, los amigos del
Siempre en junio, nos encomendamos a la misericordia amorosa de Jesucristo, en su imagen del Sagrado Corazón de Jesús, fuente de nuestra confianza. En nuestra Diócesis de Urgell esta imagen
El pasado mes de mayo se hizo público el itinerario sinodal aprobado por el Papa Francisco para la XVIª Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, que debe tener
Estas palabras del gran teólogo Hans Urs von Balthasar (1905-1988) contienen un gran dinamismo si queremos vivir y testimoniar la fe cristiana con fidelidad y apertura. Sólo el amor vence
Se han terminado las celebraciones pascuales, pero cada domingo es una Pascua semanal, y cada día. Porque Cristo ha resucitado y es el Señor de todos los días y de
¡Cristo ha Resucitado y nos envía el Espíritu Santo Defensor! ¡Celebremos la Pascua granada de los frutos del Espíritu! Cristo nos acompaña a través de su Espíritu Santo. Él dijo
“No seas incrédulo, sino creyente –le dijo Jesús a Tomás, en la última Cena-. Bienaventurados los que crean sin haber visto” (Jn 20,27.29). I antes les había consolado diciendo: “No
La Pascua es la celebración del misterio de una muerte que ha traído la Vida, una Cruz que ha vencido el pecado y la muerte. Ha comenzado el tiempo de
Al inicio de la Vigilia Pascual el diácono canta un bellísimo canto, el Exultet, un «pregón» que se remonta quizás ya al siglo V, que alaba la luz verdadera que
En la última cena de Jesús con sus discípulos en el Cenáculo les dijo: «No sois vosotros los que me habéis elegido, soy yo quien os he elegido y os
“Como el Padre me ha amado, así os he amado yo; permaneced en mi amor. Si guardáis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; lo mismo que yo he guardado los
La Pascua es el «día en que actuó el Señor» (Sal 117), el día en el que «la piedra que desecharon los arquitectos, es ahora la piedra angular». Estos domingos
«Id a decir a sus discípulos y a Pedro: El (Señor) va por delante de vosotros a Galilea. Allí lo veréis, como os dijo» (Mc 16,7). Estas palabras del Evangelio de la
Unidos a Jesucristo, ¡celebremos la Semana Santa! Si en ella entramos, viviremos días muy decisivos para la vida de la gracia. Estamos todavía en una pandemia cruel y dolorosa. Es
Cerca de la fiesta de S. José, celebramos el Día del Seminario, y nos acercamos, un año más, al que se define como «el corazón de la Diócesis», el Seminario.
“Salve, custodio del Redentor y esposo de la Virgen María. A ti Dios confió a su Hijo, en ti María depositó su confianza, contigo Cristo se forjó como hombre. Oh,
Al imponernos la ceniza en el inicio de la Cuaresma, la liturgia nos recordó las palabras nucleares de la predicación de Jesús: «Convertíos y creed en el Evangelio» (Mc 1,14).
Vivir la Cuaresma en días de pandemia reclama acompañar espiritualmente al Señor en sus sufrimientos, pues los está padeciendo en sus hermanos, que debemos acoger nosotros, como hermanos nuestros. Debemos
Al iniciar el camino cuaresmal hacia la Pascua y acogiendo el Mensaje que nos ha enviado este año el Papa Francisco, sobre el servicio de la caridad fraterna, nos conviene
El próximo miércoles es Miércoles de Ceniza. Comenzamos la Cuaresma, tiempo para renovar la fe, la esperanza y la caridad. Así nos exhorta el Papa Francisco en su Mensaje cuaresmal
Con el tercer escrito, se termina hoy la presentación del pontificado de Mons. Joan Martí que se iniciaba hace 50 años como Obispo de Urgell y Copríncipe de Andorra. 4.
Hoy día 31 de enero, en que se cumplen los 50 años de la ordenación episcopal de Mons. Joan Martí Alanis y el inicio de su ministerio, continúo la reflexión
«Dios, que comenzó en ti la obra buena, Él mismo la lleve a término”. Estas son las palabras del ritual de ordenación de obispos que se le dijeron hace 50
Así se titula una Nota del Episcopado español ante la tramitación y aprobación el 17 de diciembre de 2020 de la «Ley Orgánica de regulación de la eutanasia» que hay
La fiesta del Bautismo del Señor cierra el tiempo litúrgico de la Navidad. Un tiempo que siempre es breve (este año dos semanas) pero a la vez intenso y luminoso.
¡Feliz Año Nuevo a todos! Abrimos una nueva página de nuestra historia personal y de la historia de la humanidad, y por la fe, sabemos que Dios camina con nosotros,
«Las tinieblas cubren la tierra, la oscuridad los pueblos pero sobre ti amanecerá el Señor y su gloria se verá sobre ti. Caminarán los pueblos a tu luz, los reyes
La Navidad que llega será una Navidad más frágil pero debemos intentar que sea más llena de esperanza y más reveladora de la Buena Nueva de Jesús. Estamos desconcertados y
Jesús, que nos viene a visitar y a salvar de nuevo en esta Navidad que se acerca, se hace suyas las palabras del profeta Isaías proclamadas en este domingo: «El
El próximo martes es la gran fiesta de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, el triunfo de la pureza y la inocencia en el mundo. Y este año, debido
Este domingo comienza el Adviento, el tiempo de la esperanza. Cuatro semanas que nos ayudan y urgen a preparar bien la Navidad. Este año con la pandemia no será tanto
El Papa S. Pablo VI, recién elegido Pastor supremo de la Iglesia, decía al iniciar la 2ª sesión del Concilio Vaticano II en S. Pablo extramuros de Roma (29.9.1963): «Hermanos,
En el domingo penúltimo del año litúrgico el Papa Francisco ha querido que celebráramos la Jornada mundial de los pobres, y ha enviado un Mensaje que titula: «Tiende la mano
Mañana día 9 de noviembre es la fiesta del Santo Cristo de Balaguer, patrón de la ciudad y de la comarca de la Noguera, así como de la Ribera y
Hoy celebramos la gozosa y triunfal fiesta de Todos los Santos. ¡Qué alegría celebrar las vidas y los testimonios unidos de todos los santos y santas de Dios, los conocidos
El Papa Francisco acaba de firmar en Asís una nueva encíclica social, «sobre la fraternidad y la amistad social», que comienza con la expresión que S. Francisco utilizaba para dirigirse
En este domingo estamos llamados, un año más, a valorar la oración, el interés, la ayuda material, el trabajo y el amor sincero y eficaz por los misioneros de la
La Congregación para la Doctrina de la Fe acaba de hacer pública una Carta titulada “El Buen Samaritano”, fechada el 14 de julio de 2020, sobre el cuidado de las
Acabamos hoy unos días intensos de oración de todos los cristianos del mundo, por el cuidado de la Creación. Un «Tiempo de la Creación» que comenzó el 1 de septiembre,
Estamos empezando un nuevo curso pastoral ciertamente lleno de incertidumbres, debido a la pandemia, pero que es tiempo de Dios y tiempo de gracia. Por eso os pido que todos
En la reunión mantenida en junio por parte de las presidencias del Consejo de Conferencias Episcopales de toda Europa (CCEE) y la Comisión de las Conferencias de Obispos de la
El pasado mes de julio se dio a conocer la Instrucción de la Congregación para el Clero, “La conversión pastoral de la comunidad parroquial al servicio de la misión evangelizadora
Septiembre marca la reanudación de las cosas «normales» que retornan con lo gris de los días y a veces con cierto desencanto, porque esperamos demasiado de lo que la vida