Justicia

El poder judicial está regulado por unos principios fundamentales establecidos en la Constitución a través del artículo 85; «En nombre del pueblo andorrano, la justicia es administrada exclusivamente por jueces independientes, inamovibles y, en el ámbito de sus funciones jurisdiccionales, sometidos sólo a la Constitución ya la ley. La organización judicial es única. Su estructura, composición , funcionamiento y el estatuto jurídico de sus miembros deberán ser regulados por ley calificada. Se prohíben las jurisdicciones especiales«.

El poder judicial es un poder público soberano, sometido a los principios de publicidad y libre acceso; independiente de los demás poderes públicos, único e independiente en su ejercicio; enmarcado en la división de poderes, y por tanto, sometido consiguientemente, a la Constitución y a las leyes.

El ejercicio de las funciones jurisdiccionales pertenece al poder judicial; pero no corresponde a cualquiera de sus órganos, sino que cada supuesto pertenece al órgano judicial que resulte predeterminado por las normas de competencia y procedimiento en vigor. El poder judicial, en su ejercicio tiene los objetivos de interpretar la ley, mantiene el respeto de los preceptos institucionales, sobre todo la prestación de los derechos y libertades fundamentales, y hace el control de la legalidad de la actividad administrativa y reglamentaria del Gobierno y de la Administración pública.

El órgano de representación, gobierno y administración de la organización judicial es el Consejo Superior de la Justicia, que vela por la independencia y el buen funcionamiento de la justicia. Nombra a los alcaldes y magistrados y a los miembros del Ministerio Fiscal, estos últimos a propuesta del Gobierno.

 

Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
Jornadas de Teología
d’Amic i Amat
Jornadas de Teología
Queridos diocesanos,
querida iglesia de Urgell:

Un año más estamos a las puertas de las Jornadas de Teología, organizadas por la Delegación de Enseñanza del Obispado de Urgell, los días 28 y 29 de agosto, en el Seminario Diocesano de Urgell, en La Seu
La Asunción de la Bienaventurada Virgen María y nuestro cuerpo
d’Amic i Amat
La Asunción de la Bienaventurada Virgen María y nuestro cuerpo
Queridos diocesanos,
querida iglesia de Urgell,

Hoy, en el ecuador del mes de agosto, nos reunimos en torno a la Madre de Dios: Ella, como buena Madre, nos congrega para celebrar su fiesta, la Asunción de María en cuerpo y alma al cielo. Hoy, en nuestra
La educación de la fe en el tiempo libre
d’Amic i Amat
La educación de la fe en el tiempo libre
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgel,

Nuestro territorio diocesano, durante los veranos, se transforma para mostrar una gran oferta de educación en el tiempo libre para muchos niños y niñas. Disfrutan de la naturaleza y las montañas, conocen nuevas
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda