Gobierno

El Gobierno de Andorra es un órgano de gobierno colegiado, compuesto «del Jefe de Gobierno y de los ministros», según se desprende del artículo 72.1 de la Constitución. Adopta válidamente sus acuerdos con un quórum mínimo de más de la mitad de sus miembros y por mayoría simple. Es un órgano que responde políticamente ante el Consejo General de forma solidaria de las decisiones acordadas colectivamente y también de las decisiones de cada uno de sus miembros, (art. 69.1 y art. 14.4 de la Ley del Gobierno de 15-12-2000) .

Su articulación actual ocurre de la evolución institucional que significa la aplicación de la Constitución. Sin embargo, el Gobierno andorrano ya existe desde la reforma de las instituciones que se llevó a cabo el 15 de enero de 1981 a través de un Decreto de los Copríncipes. Hasta ese momento el Consejo General había ejercido las funciones legislativas y las ejecutivas. El Decreto de reforma creó un Consejo Ejecutivo, es decir, un gobierno. En la actualidad, el Gobierno instituido y configurado por la Constitución se diferencia esencialmente de los ejecutivos precedentes en que tiene todas las competencias ejecutivas generales y se realiza el traspaso de las funciones ejecutivas ejercidas por los servicios de los copríncipes a los nuevos órganos competentes.

El Gobierno tiene una estrecha vinculación con el Consejo General. Ambas instituciones se obligan a ejercer a menudo de forma conjunta y coordinada las respectivas competencias.

Jefe de Gobierno: M.I. Sr. Xavier Espot

 

Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda