Constitución

La constitución del Principado de Andorra proclama la soberanía del pueblo Andorrano, y el coprincipado parlamentario como un régimen político propio de Andorra. Este régimen se estructura como Estado Independiente de derecho, democrático y social. Consecuentemente se proclaman los derechos y libertades fundamentales de los ciudadanos que se imponen a todos los poderes del Estado; y se adopta el principio de la división de los poderes: el legislativo que corresponde al Consejo General, el ejecutivo ejercido por el Gobierno y el judicial que se atribuye al Consejo Superior de la Justicia. El Tribunal Constitucional es el intérprete supremo de la constitución.

En el marco de esta estructura constitucional los Copríncipes son, conjunta e indivisamente, el Jefe de Estado y de ella asumen la representación más alta. Arbitran y moderan el funcionamiento de los poderes públicos y de las instituciones, garantizan las tradicionales relaciones de equilibrio con los Estados vecinos y manifiestan el consentimiento del Estado Andorrano a obligarse internacionalmente. Cada Copríncipe nombra un representante personal en Andorra y crea y estructura libremente los propios servicios que considere necesarios para la realización de sus funciones.

Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda