Historia del Seminario

Mons. Josep Caixal llegó como Obispo de la Seu y Copríncipe de Andorra en 1853. Tres meses después de su llegada, anunció su propósito de construir un seminario en la Seo de Urgel en sustitución del que ya había en el colegio de San Andrés.

Cinco años más tarde se abría ya un expediente canónico de edificación. Si la intención final como parece era crear una universidad del Pirineo, lo cierto es que se construyó, bajo la conducción de Tomás Sansón y en un tiempo bastante rápido, un edificio elegante y gigantesco, que había que dar, como mínimo, servicio a todos los seminaristas que hasta entonces habían sido dispersos por las preceptoria, casas rectorales y familias de la Seu.

El edificio

El seminario Conciliar de Urgell pensado por el obispo Josep Caixal como la universidad de los pirineos, y realizado en su integridad en arte de punto redondo (neorrománico) con grandes influencias germánicas, es una avanzada del arte de mediados del siglo XIX en Europa, que se puso en práctica en Cataluya en otros edificios, como la Universidad de Barcelona o el Seminario Conciliar de Barcelona.

Después de unos años de deterioro se hicieron reparaciones menos vistosas durante el pontificado de Mons. Joan Martí, en el edificio y también en la capilla. En 2004, con motivo de los 150 años de la proclamación del dogma de la Inmaculada, Mons.Joan-Enric Vives inauguró los últimos trabajos de restauración del interior de la capilla, adaptándola ya a las disposiciones del concilio vaticano II.

Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
Jornadas de Teología
d’Amic i Amat
Jornadas de Teología
Queridos diocesanos,
querida iglesia de Urgell:

Un año más estamos a las puertas de las Jornadas de Teología, organizadas por la Delegación de Enseñanza del Obispado de Urgell, los días 28 y 29 de agosto, en el Seminario Diocesano de Urgell, en La Seu
La Asunción de la Bienaventurada Virgen María y nuestro cuerpo
d’Amic i Amat
La Asunción de la Bienaventurada Virgen María y nuestro cuerpo
Queridos diocesanos,
querida iglesia de Urgell,

Hoy, en el ecuador del mes de agosto, nos reunimos en torno a la Madre de Dios: Ella, como buena Madre, nos congrega para celebrar su fiesta, la Asunción de María en cuerpo y alma al cielo. Hoy, en nuestra
La educación de la fe en el tiempo libre
d’Amic i Amat
La educación de la fe en el tiempo libre
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgel,

Nuestro territorio diocesano, durante los veranos, se transforma para mostrar una gran oferta de educación en el tiempo libre para muchos niños y niñas. Disfrutan de la naturaleza y las montañas, conocen nuevas
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda