Visita de la Parroquia de Albesa a La Seu d’Urgell

El día 1 de junio unos 50 feligreses de la Parroquia de la Virgen Asunta de Albesa, acompañados por su Rector, Mn. Alfonso Velásquez, visitaron la ciudad de La Seu d’Urgell.

A su llegada a la ciudad fueron acogidos en el Seminario diocesano por el Arzobispo de Urgell, Mons. Joan-Enric Vives, y por el Rector del Seminario de Urgell, Mn. Gabriel Casanovas que les dieron la bienvenida a la ciudad episcopal, capital del Obispado.

Mons. Vives les saludó afablemente y les explicó la historia del Seminario Diocesano de Urgell que los acogía: Mons. Josep Caixal llegó como Obispo de la Seu y Copríncipe de Andorra en 1853. Tres meses después de su llegada, anunció su propósito de construir un seminario en La Seu d’Urgell en sustitución del que ya había en el Colegio de San Andrés. Cinco años más tarde se abría ya un expediente canónico de edificación. El Seminario Conciliar de Urgell pensado por el obispo Josep Caixal como universidad de los Pirineos, y realizado en su integridad en arte de punto redondo (neorrománico) con grandes influencias germánicas, es una avanzada del arte de mediados del siglo XIX en Europa, que se puso en práctica en Cataluña en otros edificios, como la Universidad de Barcelona o el Seminario Conciliar de Barcelona. En el año 2004, con motivo de los 150 años de la proclamación del dogma de la Inmaculada, Mons. Joan-Enric Vives inauguró los últimos trabajos de restauración del interior de la capilla.

Tras la bienvenida de Mons. Vives, los feligreses de Albesa celebraron la Eucaristía en la iglesia del Seminario que fue presidida por el Rector del Seminario, Mn. Gabriel Casanovas, y concelebrada por el Rector de la Parròquia, Mn. Alfonso Velásquez.

Después, la visita continuó con el conocimiento del Conjunto Catedralicio: Catedral de Sta. María de Urgell y Museo Diocesano de Urgell que fue ampliamente valorado por los participantes.

Una comida de hermandad en el Parque Olímpico del Segre sirvió para unir y estrechar los lazos de la amistad y la unidad entre todos los parroquianos.

Finalmente, por la tarde, visitaron el Museo del Queso de la ciudad.

Compartir
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda