Octubre: mes del Rosario en el Año Jubilar

El mes de octubre es tradicionalmente el mes dedicado al Santo Rosario, y este año esta invitación cobra un significado especial porque nos encontramos en el marco del 60º aniversario de Nostra Aetate y del Año Jubilar de la Esperanza. Este contexto jubilar invita a renovar la fe, fomentar la fraternidad y redescubrir la fuerza de la oración como instrumento de paz y unidad.

La devoción al Rosario sigue siendo un pilar fundamental de nuestra vida espiritual. Esta oración no solo profundiza la fe y fomenta la conversión personal, sino que también ofrece un camino de paz y serenidad en tiempos de crisis. Nos permite acercarnos a Cristo a través de María, modelo de fe y guía que conduce a los fieles hacia una relación más profunda con su Hijo. La combinación de la recitación vocal con la meditación contemplativa sobre los misterios gozosos, luminosos, dolorosos y gloriosos nos invita a reflexionar y a conectar con Dios.

El Papa León XIV nos recuerda, en el vídeo de la Red Mundial de Oración del Papa, que vivimos en un mundo lleno de belleza pero marcado por divisiones y conflictos. Por eso, nos pide que seamos “levadura de unidad” aprendiendo a vivir, rezar, soñar y trabajar juntos para reconocernos como hermanos. En el Año Jubilar de la esperanza, como virtud cristiana, nos invita a confiar en Dios y a construir puentes de unidad en un mundo lleno de divisiones. En este espíritu de reconciliación, el Santo Padre celebrará un Rosario por la Paz el próximo sábado 11 de octubre, elevando a Dios una súplica por la fraternidad entre los pueblos.

Además, según las intenciones de la Conferencia Episcopal Española para la Red Mundial de Oración del Papa, este mes de octubre nos invita a rezar especialmente por la Iglesia en España, para que continúe ejerciendo su misión evangelizadora y dé fortaleza a aquellos que dedican su vida a la difusión del Evangelio. Aprovechemos pues para rezar por nuestra querida iglesia urgellitana, para que también continúe ejerciendo su misión evangelizadora; por la vida consagrada de nuestras parroquias, para que sea testimonio de fe y servicio; y por nuestro obispo diocesano, Mons. Josep-Lluís Serrano, el obispo emérito, Mons. Joan-Enric Vives, y todos los sacerdotes, para que guíen con sabiduría y amor a los fieles en el camino del Evangelio.

¡Animémonos pues a rezar el Rosario!

Para ayudarnos a no rezar solos en casa o donde sea, podéis escuchar el podcast de nuestros seminaristas rezando el Rosario, que os acompañará en la oración y nos permitirá sentirnos unidos en comunidad aunque estemos físicamente separados.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda