Constitución del nuevo Consejo Presbiteral

El día 25 de septiembre, en la Casa del Obispado de La Seu d’Urgell, tuvo lugar la reunión constitutiva del renovado Consejo Presbiteral de Urgell según lo prescrito en el Código de Derecho Canónico y en los Estatutos del Consejo Presbiteral, después de las elecciones pertinentes de los presbíteros en las tres circunscripciones, más el representante de los presbíteros religiosos, los presbíteros que lo son por razón del cargo y los designados libremente por el Obispo. Presidió la reunión el Sr. Obispo, Mons. Josep-Lluís Serrano, acompañado de los Vicarios Generales y Episcopal.

Después de la oración del Veni Creator Spiritus, en la que se rezó por el sacerdote de Urgell Mn. Marià Vergé i Orobitg (a.cs.), Mons. Serrano dio la bienvenida a los nuevos Consejeros subrayando el valor del Consejo de Presbíteros, como el órgano consultivo por excelencia emanado del Concilio Vaticano II que debe ser como el senado del Obispo, en representación del presbiterio, con la misión de ayudar al Obispo en el gobierno de la Diócesis según la norma del derecho, a fin de proveer al máximo al bien pastoral de la porción del pueblo de Dios que le ha sido encomendada (cánon 495 § 1). Organismo claramente sinodal.

A continuación, los Consejeros rezaron unidos la Profesión de Fe y tomaron posesión de su oficio realizando el prescriptivo juramento de fidelidad ante el Obispo diocesano.

Posteriormente tuvo lugar la elección del Secretario y de los Secretarios adjuntos del Consejo de Presbíteros. Resultaron elegidos Mn. Àlex Vargas, como Secretario, y Mn. Pepe Chisvert y Mn. David Codina como Secretarios adjuntos.

Seguidamente tuvo lugar la designación de los Rectores Consultores a propuesta del Sr. Obispo según lo prescrito en el cánon 1.742 del Código de Derecho Canónico, resultando designados Mn. Pepe Chisvert y Mn. Ricard Barba.

Un punto importante y central de la reunión fue la propuesta de cuestiones que los Consejeros consideraron oportuno que el Consejo Presbiteral tratara durante las próximas reuniones, apareciendo como temáticas destacadas la atención a los pueblos y a las personas, la valoración y potenciación del domingo como “Dies Domini” y la necesidad de crear una comunidad parroquial abierta y acogedora, la necesidad de revitalizar los sacramentos de la iniciación cristiana, así como el Catecumenado, y un renovado impulso misionero para que Jesús pueda ser conocido, amado y servido por nuestro pueblo, entre otras cuestiones.

A continuación se presentó el calendario diocesano para el curso pastoral 2025-2026 con el lema “Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo” y se pidió a los Consejeros que transmitieran a los presbíteros y diáconos, así como a los delegados diocesanos, que fuera un documento vivo que recogiera las diversas actividades pastorales de la Diócesis y de las delegaciones diocesanas.

Posteriormente los Consejeros recibieron información sobre el estado y evolución de las obras del centro de Salud Mental proyectado en un ala del Seminario diocesano.

A continuación el Rector del Seminario, Mn. Gabriel Casanovas, informó a los Consejeros sobre el inicio del curso 2025-2026 en el Seminario Mayor Interdiocesano de Cataluña y en el Seminario Diocesano de Urgell. En la reunión n. 259 de la Conferencia Episcopal Tarraconense (CET), celebrada los días 9, 10 y 11 de julio de 2025 en la Residencia la Inmaculada (Prats de Cerdanya), el arzobispo de Barcelona y cardenal, Mons. Joan Josep Omella Omella, y el obispo de Sant Feliu de Llobregat, P. Xabier Gómez Garcia OP, hicieron la petición de incorporarse al Seminario Mayor Interdiocesano de Cataluña, de manera que, a partir del próximo curso 2025-2026, los seminaristas que haya de esas dos diócesis se incorporarán a dicho Seminario Mayor Interdiocesano de Cataluña, participando plenamente en sus actividades formativas.

En cuanto al Seminario diocesano de Urgell, los seminaristas que inician el curso son 5, dos de los cuales se encuentran ya en la etapa final de formación pastoral que llevan a cabo en las parroquias de Vielha y Andorra la Vella, bajo la tutela de sus respectivos Rectores. Este año los seminaristas de Urgell realizarán su formación de fines de semana en diferentes parroquias del Obispado bajo el acompañamiento de diversos rectores de parroquias y el último fin de semana del mes se reunirán los 5 juntos en el Seminario diocesano de Urgell, donde compartirán el fin de semana con el Obispo diocesano recibiendo diversas formaciones específicas en distintos campos pastorales por parte de varios presbíteros, religiosos y laicos de la iglesia de Urgell.

El Sr. Obispo cerró la reunión del Consejo Presbiteral con una exhortación a los Consejeros para ayudarse mutuamente en el cuidado corporal y espiritual y para saber crear entre todos una fraternidad sacerdotal tan necesaria en nuestros tiempos, que permita una fraternidad presbiteral a todos los niveles para un mejor servicio a las comunidades parroquiales y al pueblo de Dios encomendada por el ministerio del orden recibido un día en la ordenación.

El turno abierto de ruegos y preguntas cerró la reunión matinal, que tuvo continuación con un almuerzo de fraternidad en el Seminario diocesano. Por la tarde, el Sr. Obispo, acompañado de muchos de los Consejeros, presidió la celebración de las exequias de Mn. Marià Vergé i Orobitg que tuvieron lugar en la iglesia de Térmens.

Los miembros del nuevo Consejo Presbiteral, para los próximos 4 años, son estos:

1- Por razón de su oficio:

  • Mn. Josep M. Mauri Prior, Vicario general
  • Mn. Ignasi Navarri Benet, Vicario general
  • Mn. Antoni Elvira Gorgorió, Vicario episcopal para la acción pastoral
  • Mn. Benigne Marquès Sala, Decano del Capítulo Catedral
  • Mn. Gabriel Casanovas Vila, Rector del Seminario
  • Mn. David Codina Pérez. Secretario general y Canciller

2 – Por elección libre de los presbíteros:

1ª circunscripción:

    • Mn. Josep Chisvert Villena
    • Mn. Alejandro Vargas Moncada
    • Mn. Jordi Vásquez Avendaño

2ª circunscripción

    • Mn. Ramon Balagué Bajona
    • Mn. Ricard Barba Monsalve
    • Mn. Jaume Mayoral Martí

3ª circunscripción

    • Mn. Pere Balagué Bajona
    • Mn. Joan Pau Esteban Osma
    • Mn. Andreu Rodríguez Morales

Representante de los presbíteros religiosos:

    • Antoni Facerias i Barrachina, S.F.

3 – Por designación Episcopal:

  • Mn. Josep Uriel Álvarez Bedoya.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda