Se estrena en Andorra el cortometraje «Tiritas», sobre la Virgen de Canòlich

La sala de cine de Illa Carlemany se quedó  pequeña el jueves día 1 de junio, en el estreno del cortometraje “Tirites”, impulsado por la parroquia de Sant Julià de Lòria, con motivo de la celebración de los 800 años del hallazgo de la Virgen de Canòlich el 14 de julio de 1223. Al acto, que contó con una afluencia masiva, con personas que no pudieron entrar en la sala de proyecciones, asistieron el Arzobispo de Urgel y Copríncipe Joan-Enric Vives, que iba acompañado del Adjunto al Representante del Copríncipe, Dr. Eduard Ibáñez; y el Secretario General del Obispado de Urgell, Mn. David Codina. También el Rector de Sant Julià de Lòria, Mn. Pepe Chisvert y los Cónsules Mayor y Menor de Sant Julià, Hbles. Josep Majoral y Mireia Codina así como el Embajador de Andorra ante la Santa Sede, Excmo. Sr. Carles Álvarez Marfany y la Ministra de Salud, M.I. Sra. Helena Mas.

A la presentación del cortometraje asistieron los actores, Sr. Octavi Pujades, Sr. Luis Marco y el actor infantil Max Rodríguez, los productores y realizadores, que compartieron el saludo inicial al público asistente, junto con el Arzobispo y el Rector de la Parroquia. El relato de la leyenda del hallazgo de la Virgen de Canòlich es el leitmotiv de una historia intimista que explica la relación entre tres generaciones y la superación de los conflictos. Justamente la relación entre el abuelo y el padre, no es muy buena, y gracias al hijo, Nil, cambiará. Esta transformación comienza cuando el abuelo explica a su nieto la leyenda del hallazgo de la Virgen de Canòlich. La Virgen María se convierte así, en un punto de unión y refuerzo de las tres generaciones, resaltando el valor de la comunicación entre las personas. La proyección del metraje, de veinte minutos, fue seguida con mucho interés por los asistentes. El viernes 9 de junio por la noche será emitido por Andorra Televisió en exclusiva.

Con esta actividad, se cierran los actos de celebración convocados con motivo de los 800 años del hallazgo de la talla de la Virgen María, que ha tenido por título “Virgen de Canòlich, 800 años hermanando”, y que se han mantenido a lo largo de todo el año y especialmente durante el mes de mayo de 2023.

Compartir
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
Jornadas de Teología
d’Amic i Amat
Jornadas de Teología
Queridos diocesanos,
querida iglesia de Urgell:

Un año más estamos a las puertas de las Jornadas de Teología, organizadas por la Delegación de Enseñanza del Obispado de Urgell, los días 28 y 29 de agosto, en el Seminario Diocesano de Urgell, en La Seu
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda