Confirmaciones en el Santuario de la Virgen de Talló (Bellver de Cerdanya)

El domingo 17 de septiembre, el Arzobispo de Urgell Mons. Joan-Enric Vives administró el sacramento de la Confirmación a 7 jóvenes y 1 adulto de las Parroquias de Bellver de Cerdanya, Montellà y Sort en el Santuario de la Virgen de Talló. Concelebraron con el Arzobispo el Rector de Bellver de Cerdanya, Mn. Gabriel Casanovas, Mn. Lluís Portabella y Mn. David Codina.

En su homilía el Arzobispo Joan-Enric glosó las lecturas de la Palabra de Dios proclamadas en aquel domingo que insistían en la necesidad del «perdón» a los hermanos siempre imitando la misericordia del Padre celestial. Como decía el Evangelio: «No te digo perdonar siete veces, sino setenta veces siete». Hay que perdonar de corazón a nuestros hermanos porque hemos sido perdonados por Dios y por eso nosotros tenemos que saber perdonar. El perdón está incrustado en la gran oración de los cristianos, la más importante, la que nos enseñó Jesús: “perdona nuestras culpas, así como nosotros perdonamos a nuestros deudores”. El perdón es un don, que debemos pedir a Dios, y que no resulta de por sí fácil, ya que lo que nos sale de natural es el odio, la venganza, el ojo por ojo y diente por diente… Perdonar es algo que sólo podemos obtener si oramos. Por eso Mons. Vives animó a los jóvenes confirmandos a orar, a tener a Dios presente en su vida, y a cultivar su amistad personal con Jesús.

El Arzobispo recordó también a los jóvenes la gran parábola del perdón (Lc. 15) sobre el Padre misericordioso y su gran frase dirigida al hijo mayor: “hijo, tú siempre estás conmigo, y todo lo mío es tuyo pero hoy tenemos que hacer fiesta porque este hermano tuyo, que dábamos por perdido, lo hemos reencontrado”. Finalmente, recordó a los jóvenes que en ese día recibían la plenitud del Espíritu Santo y que eso quería decir dos cosas: los jóvenes volvían a decir que sí a Jesús, confirmaban, lo que sus padres y padrinos habían respondido por ellos en su bautismo y, además y sobre todo, Dios volvía a dar el don del Espíritu en plenitud, y se lo re-confirmaba. El Defensor les iría ayudando durante la vida a encontrar el camino del compromiso, del testimonio y del amor.

Al final de la Eucaristía el Arzobispo regaló a los jóvenes confirmados un Nuevo Testamento y quiso agradecer el acompañamiento de las catequistas y de los padres de los confirmandos que han velado especialmente para que sus hijos recibieran el sacramento y tuvieran un acompañamiento en su camino de fe.

Compartir
Te he amado
d’Amic i Amat
Te he amado
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El Papa León XIV nos acaba de enviar una exhortación apostólica titulada Te he amado –en latín, Dilexi te–, un versículo del libro del Apocalipsis, concretamente de la carta a la iglesia de Filadelfia, en
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda