80 años de la reconstrucción del nuevo templo de Ribes de Freser

El templo parroquial de Ribes de Freser vivió el domingo 27 de julio un día de fiesta, al celebrarse la eucaristía conmemorativa de la reedificación del templo en la década de los años cuarenta del siglo pasado, tras su práctica destrucción durante la Guerra Civil. La celebración fue presidida por el Obispo de Urgell, Mons. Josep-Lluís Serrano, y concelebrada por Mn. Santiago Isai, párroco de Ribes de Freser; por Mn. Josep Montoya, diácono adscrito; y por Mn. Martin Hinojosa, quien ha estado vinculado a la parroquia en los últimos años.

Asistieron las autoridades locales, encabezadas por su alcaldesa, la Ilma. Sra. Mònica Sanjaume, los concejales; la hija del arquitecto que llevó a cabo la obra, Núria Danès; y una notable afluencia de fieles y vecinos que quisieron compartir la celebración del aniversario.

El templo parroquial de Ribes de Freser fue reedificado entre 1940 y 1945. Del antiguo templo barroco (un edificio de origen románico del siglo XI, que ya había experimentado diversas remodelaciones), solo quedó el campanario, que los revolucionarios conservaron en el verano de 1936 por motivos estratégicos militares; y los tres ábsides románicos que quedaron al descubierto al derribar las capillas barrocas laterales.

El arquitecto Josep Danès, siguiendo el encargo del obispo Justí Guitart, proyectó la reconstrucción del nuevo templo con el objetivo de recuperar los ábsides románicos, lo cual condicionó el proyecto, ya que acabó estudiando una por una las piedras de aquellos ábsides. También proyectó la puerta del nuevo templo en el lugar donde había estado la fachada principal del antiguo templo románico, junto a los ábsides.

Compartir