“Lo hago por el Señor y la Virgen María”: David Aguilà habla del 25º Peregrinaje de Montserrat a Nuria que comienza el 1 de agosto

Cerca de una veintena de peregrinos caminan desde Montserrat hasta Núria, del 1 al 9 de agosto, en una nueva edición del peregrinaje organizado por la Liga Espiritual de la Virgen de Núria.

El presidente de la entidad, David Aguilà, recogió hace dos años el testigo de este tradicional peregrinaje entre los dos santuarios marianos más importantes de Cataluña: el de la Virgen de Montserrat y el de la Virgen de Núria. Tras la jubilación de su antecesor, Carlos Baijet, a quien agradece haberle hecho descubrir este itinerario que une fe y paisaje, ha introducido algunas renovaciones en la experiencia. Aguilà ha querido aportar su toque personal, alejando el peregrinaje de una simple experiencia excursionista para convertirlo en un verdadero viaje espiritual. “Mi objetivo ha sido profundizar en el aspecto de fe del camino, aprovechando cada etapa para la oración, la misa o la reflexión”, nos dice. “No es solo una excursión, es un camino de conversión; una especie de Camino de Santiago catalán.”

Los caminantes ya están preparados. Aunque el grupo es reducido, Aguilà no se centra tanto en las cifras como en la calidad del camino compartido. “Si Dios quiere, el año que viene seremos más, pero lo que importa es caminar juntos, crecer en la fe y dejar que el Señor nos transforme etapa a etapa”, resume. Durante nueve días, el grupo recorrerá lugares como la cueva de San Ignacio de Manresa, Sallent, Porreig, Merlès, Puigcercós y Campdevànol, hasta llegar al santuario de Núria. Allí, el obispo de Urgell, Mons. Josep-Lluís Serrano, los recibirá y presidirá la eucaristía final. “Será un regalo del cielo poder celebrar la misa con él, reencontrarnos y rezar juntos”, dice Aguilà. Para él, el peregrinaje no es una carrera, sino una oportunidad para saborear el camino a cámara lenta, disfrutando de la obra de Dios y creando vínculos en un clima de fraternidad.

David Aguilà conoció el proyecto al vivir la experiencia del peregrinaje hace ocho años. Desde entonces, asegura que todo lo que hace —desde la parroquia que atiende en Barcelona hasta este peregrinaje— lo hace “por el Señor y por la Virgen María”. Fue Mn. Joan Perera, presbítero de la iglesia de Urgell y custodio del Santuario de la Virgen de Núria, quien lo animó a entrar en la junta de la Liga Espiritual de Núria, en un camino que lo ha llevado a presidirla y a querer hacer crecer este proyecto. Este año, por primera vez, la misa de envío se celebrará en la ermita de Santa Margarita, un lugar lleno de significado para él, porque fue donde se convirtió. La celebración incluirá un pequeño concierto de campanas a cargo del carpintero que construyó la sacristía del santuario de Núria, y la plantación de un roble como símbolo de arraigo y crecimiento espiritual.

Con paso firme pero pausado, como él dice, este peregrinaje quiere arraigar en el corazón de quienes lo hacen e infundirles la confianza para ponerse en las manos de Jesucristo y de la Virgen de Núria.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda