Comunicado de la reunión nº 252 de la CET

Los días 17, 18 y 19 de julio de 2023 se ha celebrado la reunión n. 252 de la Conferencia Episcopal Tarraconense (CET), en el Seminario de Vic.

En primer lugar, los miembros de la CET han manifestado su cordial felicitación a Mons. Sergi Gordo, obispo auxiliar de Barcelona y secretario general de la CET, por su nombramiento por el papa Francisco como obispo de Tortosa, haciéndola extensiva a todos los miembros de esa diócesis.

1.- Los obispos han recibido las últimas informaciones que les ha enviado Mn. Carlos Bosch, en tanto que director del Secretariado Interdiocesano de Juventud (SIJ), sobre la participación en la Jornada Mundial de la Juventud que se celebrará en Lisboa a principios del próximo mes de agosto, con la asistencia de 3.250 jóvenes procedentes de las diócesis con sede en Cataluña y de las Islas Baleares y que ha coordinado dicho Secretariado.

2.– El director del Secretariado Interdiocesano de Catequesis (SIC), Mn. Joan Àguila, y su ecónomo, Mn. Alberto Para, en primer lugar, han presentado la memoria de actividades del SIC, con un acento especial en los pasos realizados en la elaboración de la nueva propuesta catequética para niños y sus familias, así como las iniciativas de formación que han impulsado; también han presentado a los obispos el estado de cuentas.

Por otra parte han compartido la reflexión que el SIC está realizando en torno a la institución del ministerio del catequista en nuestras diócesis, remarcando la importancia de su formación académica, sin menospreciar el acompañamiento pastoral y el discernimiento vocacional que debe acompañar cada uno de los procesos, buscando la colaboración entre los diversos centros teológicos y la tarea que le correspondería al SIC.

3.- Mn. Gustavo Riveiro d’Angelo, responsable del Departamento para la Pastoral del Turismo de la Conferencia Episcopal Española (CEE), ha compartido con los obispos los retos que en el momento actual conlleva la pastoral del turismo, tan importante en nuestro país, como momento de descubrimiento de la cultura local, pero también como momento y posibilidad evangelizadores. También ha informado del itinerario con vistas a la celebración del próximo Jubileo de la Esperanza, previsto para el año 2025.

4.- Los obispos han recibido información sobre las actividades y objetivos que se plantea el Secretariado Interdiocesano de Conservación y Promoción del Arte Sagrado (SICPAS), a cargo de su director, Mn. Josep Maria Riba; así como de Catalonia Sacra, a cargo de su coordinador, Sr. Dani Font.

5.- Los obispos, a petición de los respectivos obispos responsables, han aprobado el nombramiento del Sr. Rafael Muñoz Melgar, delegado de enseñanza del arzobispado de Tarragona, como coordinador del Secretariado Interdiocesano de Enseñanza de la Religión en Cataluña (SIERC); y de la Sra. Montserrat Puigdellívol Manzano, directora del secretariado de ecumenismo del arzobispado de Barcelona, como coordinadora de la Comisión Interdiocesana de Ecumenismo y de Relaciones Interreligiosas de Cataluña.

6.- Por otra parte, se ha trabajado en la revisión de los Estatutos de la CET; se ha continuado la reflexión para la edición de La Iglesia católica en Cataluña, Memoria 2022; se han compartido informaciones sobre la celebración de la primera sesión del Sínodo de los Obispos prevista para el próximo mes de octubre, así como de la peregrinación a Roma con motivo de los 800 años de la Cofradía de la Virgen de Montserrat; finalmente, se ha fijado el calendario para las próximas reuniones de la CET.

7.- El último día ha estado dedicado a la visita a la isla episcopal de la ciudad de Vic: el Museo Episcopal, con la exposición temporal «Bèsties»; la Catedral, con las obras de renovación que se están realizando y las pinturas de Josep Maria Sert que se salvaron de la destrucción del templo en los años treinta del siglo pasado; la Biblioteca y el Archivo episcopal.

 

Vic, 20 de julio de 2023

Compartir
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
Jornadas de Teología
d’Amic i Amat
Jornadas de Teología
Queridos diocesanos,
querida iglesia de Urgell:

Un año más estamos a las puertas de las Jornadas de Teología, organizadas por la Delegación de Enseñanza del Obispado de Urgell, los días 28 y 29 de agosto, en el Seminario Diocesano de Urgell, en La Seu
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda