34º Encuentro empresarial en el Pirineo

Los días 8 y 9 de junio en el Palacio de Deportes de La Seu d’Urgell tuvo lugar el 34º Encuentro Empresarial en el Pirineo que reunió a unos 800 asistentes.

El Presidente del Encuentro Empresarial, Josep Serveto, encabezó el Encuentro que contó con la asistencia del Arzobispo de Urgell y Copríncipe episcopal de Andorra, Mons. Joan-Enric Vives, así como del Representante personal del Copríncipe, Mn. Josep M. Mauri y del Adjunto al Representante personal, Dr. Eduard Ibañez Pulido.

Las Jornadas fueron inauguradas oficialmente el día 8 con una conferencia del Presidente de la Generalitat de Cataluña, M.H. Sr. Pere Aragonès y la clausura oficial corrió a cargo del Ministro de Cultura y Deporte del gobierno español, Excmo. Sr. Miguel Iceta. Asistieron diversas personalidades políticas entre ellas el Jefe de Gobierno del Principado de Andorra, M.I. Sr. Xavier Espot; el Ministro de Finanzas del Gobierno de Andorra, M.I. Sr. Ramon Lladós y el Alcalde en funciones de la ciudad de La Seu d’Urgell, Ilmo. Sr. Francesc Viaplana.

El Encuentro sigue poniendo el valor el tejido empresarial de los territorios que rodean los Pirineos y, a la vez, sigue siendo el espacio donde dar a conocer experiencias y casos de éxito empresarial, compartiendo buenas prácticas y haciendo contactos entre profesionales para ayudarse a prosperar y crear sinergias. Como es habitual, el programa del Encuentro presenta un listado de conferenciantes y ponentes de alto nivel, para dar respuestas a los principales desafíos e inquietudes del empresariado en relación con las nuevas tendencias de liderazgo y para dar luz a los temas del actualidad geopolítica, económica y empresarial.

Josep Serveto, ha señalado que «queremos que se hable y se debata sobre tres conceptos clave, como son el liderazgo, el talento y la valentía». Las empresas, y en concreto sus líderes, «deben tener la habilidad y la capacidad de gestionar y retener el talento dentro de las organizaciones, y deben ser valientes para arriesgar y liderar proyectos empresariales exitosos».

Los temas de debate del Encuentro trataron sobre cómo adaptarse y dar respuesta a los nuevos retos que se presentan en el ámbito laboral, en evolución constante, y cómo mantener el valor humano ante el aumento de la digitalización y la innovación tecnológica.

Compartir
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
Jornadas de Teología
d’Amic i Amat
Jornadas de Teología
Queridos diocesanos,
querida iglesia de Urgell:

Un año más estamos a las puertas de las Jornadas de Teología, organizadas por la Delegación de Enseñanza del Obispado de Urgell, los días 28 y 29 de agosto, en el Seminario Diocesano de Urgell, en La Seu
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda