La peregrinación de Montserrat a Núria llega al Santuario de la Virgen de Núria

La veintena de peregrinos que realizaron la travesía desde la ermita de Santa Margarida, muy cerca del Santuario de Montserrat, hasta el Santuario de la Virgen de Núria, llegaron el sábado 9 de agosto a su objetivo, con la alegría de haber cumplido el reto todos juntos y sin problemas, siendo recibidos a su llegada por el Obispo de Urgell, Mons. Josep-Lluís Serrano.

Tras recuperar fuerzas con un almuerzo compartido, los peregrinos asistieron a la celebración eucarística en el Santuario, presidida por Mons. Serrano y concelebrada por el Rector de Ribes de Freser, Mn. Santiago Isai; el Capellán Custodio, Mn. Joan Perera; y el diácono Mn. Toni Macaya, originario de Terrassa. A la celebración asistieron unas sesenta personas, entre los peregrinos, las personas que facilitaron el avituallamiento durante el trayecto y familiares, encabezados por David Aguilà, el actual presidente de los “Amics de Núria”, la entidad que organiza desde hace años esta peregrinación, que este año ha sido renovada con gente joven e incorporaciones de nuevos lugares a la ruta. La celebración fue solemnizada por el Grupo Bonanova, perteneciente a la Renovación Carismática, que apoyó al grupo durante la travesía. Al finalizar la celebración, Mons. Serrano entregó a los peregrinos el diploma que acredita su llegada a Núria y la realización del peregrinaje.

Ya en el exterior, los peregrinos, junto con el obispo y los sacerdotes, dedicaron cánticos a la Virgen para agradecer el don de la peregrinación.

Durante nueve días, el grupo recorrió lugares como la cueva de San Ignacio de Manresa, Sallent, Puig-reig, Santa María de Merlès, Puigcercós y Campdevànol, Planoles, hasta llegar al santuario de Núria.

Para los peregrinos, y tal como expresó su presidente David Aguilà, ha sido “un regalo del cielo poder celebrar la misa con él, reencontrarnos y rezar juntos”: la peregrinación no es una carrera, sino una oportunidad para saborear el camino a cámara lenta, disfrutando de la obra de Dios y creando vínculos en un clima de fraternidad.

Compartir
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
Jornadas de Teología
d’Amic i Amat
Jornadas de Teología
Queridos diocesanos,
querida iglesia de Urgell:

Un año más estamos a las puertas de las Jornadas de Teología, organizadas por la Delegación de Enseñanza del Obispado de Urgell, los días 28 y 29 de agosto, en el Seminario Diocesano de Urgell, en La Seu
La Asunción de la Bienaventurada Virgen María y nuestro cuerpo
d’Amic i Amat
La Asunción de la Bienaventurada Virgen María y nuestro cuerpo
Queridos diocesanos,
querida iglesia de Urgell,

Hoy, en el ecuador del mes de agosto, nos reunimos en torno a la Madre de Dios: Ella, como buena Madre, nos congrega para celebrar su fiesta, la Asunción de María en cuerpo y alma al cielo. Hoy, en nuestra
La educación de la fe en el tiempo libre
d’Amic i Amat
La educación de la fe en el tiempo libre
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgel,

Nuestro territorio diocesano, durante los veranos, se transforma para mostrar una gran oferta de educación en el tiempo libre para muchos niños y niñas. Disfrutan de la naturaleza y las montañas, conocen nuevas
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda