Los participantes de Urgell en el Congreso de Vocaciones «¿Para quién soy?», que se celebró desde el viernes, 7 de febrero, hasta el domingo, día 9, en Madrid, vivieron unos días de comunión y profundización en la cultura vocacional. Los actos empezaron el viernes por la tarde con la bienvenida y después de los parlamentos se expuso la ponencia marco inicial, fruto del trabajo en común, y concluyó la jornada con una víspera de oración, presidida por Mons. Carlos Escribano, presidente de la Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida.
El Congreso sirvió para plantear a los participantes la pregunta ¿Para quién soy? «porque la cuestión vocacional es un reto de nuestro tiempo y de nuestra Iglesia, especialmente para los más jóvenes, abriendo una búsqueda de respuesta desde el discernimiento que se ofrece a la Iglesia», explicaron en la presentación a la prensa, el P. Luis Manuel Romero, coordinador del Servicio de Pastoral vocacional de la CEE, y el P. Raúl Tina. Con este interrogante se hacen eco de la misma pregunta que el papa Francisco formula en la exhortación apostólica Christus vivit (n. 286); una exhortación que hizo pública después de la XV Asamblea general del Sínodo, celebrada en octubre de 2018, sobre el tema: «Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional».
El sábado, se inició con la celebración de la Eucaristía, presidida por Mons. Jesús Pulido, presidente de la Comisión Episcopal para el Clero y Seminarios, a primera hora de la mañana, concelebrada por los obispos asistentes, entre ellos el Arzobispo Joan-Enric y el Obispo Josep-Lluís, que acompañaron a los 20 participantes de Urgell durante todos los días. Después los participantes se distribuyeron en los cuatro itinerarios propuestos: Palabra, Comunidad, Sujeto y Misión. Cada participante ha elegido previamente dos itinerarios -uno para la mañana (entre Palabra y Comunidad) y otro para la tarde (entre Sujeto y Misión) – y de cada uno, dos talleres. Justamente, el Arzobispo Joan-Enric fue el ponente del taller que llevó por título «La Iglesia Diocesana: Cuna y Hogar de la Vocación».
El Arzobispo de Urgell, Mons. Joan-Enric Vives, fue uno de los ponentes de los 64 talleres que se han llevado a cabo en Madrid, en el recinto “Madrid-Arena”.
Mons. Vives hizo hincapié en su taller “La Iglesia Diocesana: Cuna y Hogar de la Vocación”, en la importancia de enfocar las vocaciones y animarlas, en un contexto de polarización y de fuerte individualismo, de sobrevaloración de la emotividad, y quiso mostrar cómo la Iglesia diocesana es un espacio privilegiado para el disco privilegiado para el discernimiento, el acompañamiento y la vivencia de la vocación. Lo hizo con un taller en el que interpeló a los asistentes con un signo: nardo perfumado de Tierra Santa. Habló del fundamento teológico y eclesial de la vocación, entendiendo la vocación como una llamada que es universal y que se diversifica en la Iglesia con vocaciones diferentes: vida consagrada, sacerdocio, laicado comprometido, vocación matrimonial y familiar y misioneros. Señaló La Iglesia diocesana como espacio de acompañamiento y discernimiento, siendo el obispo el pastor y promotor de vocaciones, un guía espiritual que impulsa la pastoral vocacional diocesana, que tiene proximidad con los jóvenes y las familias y que da aliento a la oración por las vocaciones, que acompaña a la formación de seminaristas y consagrados; y también ha tratado de los desafíos y oportunidades para la promoción vocacional en la Iglesia diocesana.
Tras la celebración de los talleres en los itinerarios escogidos por los participantes, por la noche hubo una velada con la celebración de un concierto en el que participaron varios grupos musicales: Shemá, Marta Mesa, Hermanas Pobres de Santa Clara, Musical Sueños de Toño Casado, y Hakuna Group Music.
El domingo 9 de febrero se presentó la ponencia final, que recogió el trabajado durante el Congreso, a las 10.00 de la mañana.
Con la eucaristía de envío, a las 12.00h, presidida por Mons. Luis Argüello, presidente de la CEE, concluyó este Congreso Vocacional.
El Congreso pudo seguirse en directo en la páginaweb del Congreso y en el canal de Youtube de la Conferéncia Episcopal.
- Ponencia del Prof. José Luis Albares Martín (Ininerario PALABRA)
- Ponencia de D. Eloy Bueno de la Fuente (Itinerario COMUNIDAD)
- Ponencia de M. José Castejón Giner (Itinerario SUJETO)
- Ponencia de la Prof. Mª Consolación Isart Hernández (Itinerario MISIÓN)
- Ponencia final :Un pueblo de Dios vocacional – De los sueños a los retos