Abiertas las inscripciones para el EduAplec Laudato Si’ en el Valle de Nuria

La Delegación de Enseñanza del Obispado de Urgell y la Fundación Escuela Cristiana de Cataluña (FECC) organizan el EduAplec Laudato Si’, el viernes 3 de octubre, en el Valle de Núria. Este encuentro escolar está dirigido al alumnado de las escuelas cristianas de los obispados de Urgell, Solsona y Vic.

La propuesta quiere unir y celebrar dos efemérides especiales: los 10 años de la Encíclica Laudato Si’ del Papa Francisco, un texto clave sobre el cuidado de nuestra Casa Común, y los 800 años del “Cántico de las Criaturas” de San Francisco de Asís, que invita a mirar la naturaleza como un regalo y anima a cuidarla como una responsabilidad. El Valle de Núria, con su entorno privilegiado y albergando un monolito dedicado a la encíclica del Papa Francisco, se convierte en el escenario idóneo para acoger el encuentro. Se ha escogido la fecha del 3 de octubre para celebrarlo porque es el día lectivo más cercano a la festividad de San Francisco.

El EduAplec Laudato Si’ quiere ofrecer a alumnos y profesores una experiencia educativa para que puedan conocer y vivir los valores de la naturaleza, la cultura, la espiritualidad y el compromiso social. Al mismo tiempo, también se quiere dar visibilidad a las posibilidades educativas y pastorales que el Santuario de la Virgen de Núria ofrece a las escuelas cristianas del territorio.

El programa incluye, entre otras actividades, la celebración de la Eucaristía presidida por el Obispo de Urgell, Mons. Josep-Lluís Serrano, y un concierto a cargo del grupo Ubuntu, quienes participaron en la 12ª edición del Festival de música cristiana “Canòlich Music” celebrado en noviembre del año 2024 en la iglesia de Sant Julià i Sant Germà de la Parroquia de Sant Julià de Lòria (Principado de Andorra).

Por cuestiones logísticas relacionadas con la capacidad de aforo que tiene la Basílica del Santuario de la Virgen de Núria, es imprescindible formalizar la inscripción previa para participar en el encuentro.

Programa en PDF

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda