Confirmaciones en Escaldes-Engordany (Andorra)

El día 9 de mayo el Arzobispo de Urgell y Copríncipe de Andorra, Mons. Joan-Enric Vives, administró el sacramento de la confirmación a 30 jóvenes y 5 adultos de la Parroquia de San Pedro mártir de Escaldes-Engordany (Principado de Andorra). A su llegada a la Parroquia el Copríncipe episcopal fue recibido por dos Consejeros del Común de la Parroquia, y por el Rector, Mn. Jaume Soy.

La celebración eucarística fue concelebrada por Mn. Jaume Soy, P. Joan Juncadella SDB, que dirigió los cantos, y P. Cristian Casamitjana, vicario parroquial. Asistió un buen grupo de fieles que llenaron el templo parroquial, familiares y amigos de los confirmandos, así como los catequistas de la parroquia que les habían preparado.

En su homilía el Arzobispo Vives glosó las lecturas proclamadas en aquel Jueves VI de la Pascua, fiesta de la Ascensión en Francia, subrayando como San Pablo, en Atenas, en el areópago, se dirige a los ciudadanos subrayando como “Al Dios desconocido“. Pues, ese Dios desconocido, que vosotros ya vendráis sin conocerlo, es el que os vengo a anunciar” tiene un nombre que nos ha revelado Jesucristo: Dios Padre misericordia. Animó a los jóvenes confirmandos a conocer y amar a Dios poniéndolo en el centro de su vida porque ninguna cosa, persona o ley, puede estar por encima de Dios que debe ser nuestro todo. Les felicitó porque tal como Jesús decía en el Evangelio “el Defensor, el Espíritu de verdad, os guiará hacia el conocimiento de la verdad entera”. Este Defensor, Espíritu Santo, que recibían en plenitud ese día, les tenía que ir acompañando a lo largo de la vida para profundizar en el seguimiento de Jesús y hacerles testimonios comprometidos. El Arzobispo animó a los jóvenes a hacerse la pregunta interiormente: ¿Si Dios me pidiera toda mi vida qué le respondería? Y les animó a perseverar en la amistad y fidelidad que han aprendido a la catequesis a lo largo de estos años y no renunciar nunca a la fe que es lo más importante que se les ha dado.

Al final de la Misa el Arzobispo regaló a los jóvenes un Nuevo Testamento y les animó a leer un fragmento cada día y les recordó cómo aquel libro era “peligroso” porque podía hacer cambiar la vida de quienes le leían si dejaban que Jesús se convirtiera en el todo de su vida.

Compartir
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
Jornadas de Teología
d’Amic i Amat
Jornadas de Teología
Queridos diocesanos,
querida iglesia de Urgell:

Un año más estamos a las puertas de las Jornadas de Teología, organizadas por la Delegación de Enseñanza del Obispado de Urgell, los días 28 y 29 de agosto, en el Seminario Diocesano de Urgell, en La Seu
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda