Concierto vespertino de J. S. Bach en la iglesia de Sant Pere Màrtir

La iglesia de Sant Pere Màrtir de la Parroquia de Escaldes-Engordany acogió, en la tarde del sábado 13 de septiembre, el concierto “A la luz de Johann Sebastian Bach (II)”. El acto se enmarca en el 26º Festival Internacional ORGUE&nd, inaugurado el 18 de abril en la iglesia de Sant Esteve de Andorra la Vella, en el que se han programado diez certámenes, distribuidos en las cuatro estaciones del año, que se están llevando a cabo en las iglesias de Sant Esteve de Andorra la Vella, Sant Iscle y Santa Victòria de La Massana y Sant Pere Màrtir de Escaldes-Engordany.

El concierto contó con la asistencia de un gran número de fieles, así como con la presencia de Mn. Ramon Sàrries, Arcipreste de los Valles de Andorra, acompañado por el seminarista Carlos Rosas; Mn. Antoni Elvira, párroco de la parroquia, e Ignacio Ribas, director artístico del Festival Internacional de Órgano del Principado de Andorra y organista titular de la iglesia arciprestal de Sant Esteve.

La interpretación corrió a cargo del organista francés Benjamin Alard, organista titular de la iglesia de Saint-Louis en l’Île de París, quien ofreció un concierto que invitó al público a adentrarse en el legado organístico del compositor alemán a través de las diferentes formas musicales que él supo dominar y transformar. Cada interpretación permitió acercarse un poco más a la luz de uno de los mayores genios de la música occidental. Conciertos, sonatas y tocatas desplegaron, a lo largo de la velada, el genio creativo del compositor.

ORGUE&nd es una iniciativa impulsada por la Asociación Amigos de los Órganos de los Valles de Andorra, el Arciprestazgo de los Valles de Andorra, los tres Comuns de las parroquias de Andorra la Vella, La Massana y Escaldes-Engordany, y el Gobierno de Andorra. Cuenta con la colaboración de la Embajada de España en el Principado de Andorra y del Festival “Andorra Sax Fest”.

Compartir
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda