Se firma un acuerdo para el desarrollo de servicios de salud mental entre el Obispado de Urgell, el Ministerio de Salud de Andorra y Benito Menni Hermanas Hospitalarias

El objetivo es promover y desarrollar recursos, programas asistenciales y equipamientos, siguiendo el modelo de recuperación e integración en la comunidad

El Obispado de Urgell, el Ministerio de Salud del Gobierno de Andorra y Benito Menni CASM, de la Congregación de las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús, han firmado esta mañana un acuerdo para el desarrollo de servicios de salud mental, de acuerdo con la iniciativa del Obispado de Urgell de poner al servicio de la ciudadanía de las comarcas pirenaicas y del Principado de Andorra los recursos necesarios para ayudar a las personas con problemas relacionados con la salud mental y sus familias.

El acuerdo da respuesta a las necesidades detectadas de disponer de instalaciones y servicios, en el territorio de La Seu d’Urgell, muy cercano al Principado de Andorra, que permitan una mejor relación entre los enfermos y sus familias.

El acuerdo prevé la localización y equipamientos necesarios en unos espacios propios que el Obispado ha ofrecido situados en el edificio Seminario Diocesano, en la ciudad de La Seu d’Urgell (Lleida). Estos espacios serán rehabilitados y acondicionados, a cargo del Obispado de Urgell, para este fin.

El acuerdo, en lo que se refiere a los servicios a los enfermos, se concreta en tres ejes principales: la atención a personas de edad adulta que precisen fases de hospitalización de media o larga estancia; la atención en la etapa infanto juvenil, en régimen tanto de ingreso así como de hospitalización parcial, priorizando la adolescencia; y la colaboración en actividades docentes y de investigación. Los servicios promovidos se basan en el modelo de recuperación, un modelo centrado en la persona en la que la continuidad asistencial y el acompañamiento del ciclo vital son claves.

El Obispado de Urgell, el Gobierno de Andorra y Benito Menni CASM, con el apoyo técnico de la Fundación Unión Catalana de Hospitales, ya han establecido reuniones para el desarrollo de los servicios, con el fin de ofrecer una atención sanitaria y social de alta calidad para las personas que padecen un trastorno mental.

Acerca de Benito Menni CASM

Benito Menni Complejo Asistencial en Salud Mental es un grupo de centros asistenciales, concertados con la Generalitat de Cataluña, que pertenece a las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús.

Su objetivo es ofrecer una atención sanitaria y social integral y de calidad a todas aquellas personas que padecen enfermedades mentales o necesitan asistencia en ámbitos sociosanitarios y sociales.

Precursores en la implantación de las nuevas técnicas y dispositivos asistenciales, en la docencia, la investigación y la innovación, nuestro compromiso institucional es ofrecer una atención integral a todas aquellas personas que padecen enfermedades mentales, con la Hospitalidad como valor central.

Los valores que rigen nuestra institución y toda nuestra actividad son la hospitalidad, la calidad y la ética. La Hospitalidad, entendida como un servicio a los demás, cuidar y acompañar, integrando “ciencia y caridad”, en palabras de San Benito Menni; la calidad en la atención sanitaria y social, basada en el trabajo y compromiso de todos en la mejora contínua y en el camino hacia la excelencia; la ética como forma de sentir, pensar y actuar, y la priorización y sensibilidad hacia las necesidades de las personas más desfavorecidas son los valores más representativos de Benito Menni CASM.

Compartir
Te he amado
d’Amic i Amat
Te he amado
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El Papa León XIV nos acaba de enviar una exhortación apostólica titulada Te he amado –en latín, Dilexi te–, un versículo del libro del Apocalipsis, concretamente de la carta a la iglesia de Filadelfia, en
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda