Mons. Josep M. Mauri y el Sr. Josep Casanova han recibido la Cruz “Pro Ecclesia et Pontifice” de manos del Copríncipe Episcopal en una ceremonia familiar y emotiva

El Arzobispo de Urgell y Copríncipe de Andorra, Mons. Joan-Enric Vives, ha impuesto este sábado, día 13 de enero, la alta distinción pontificia de la Cruz “Pro Ecclesia et Pontifice”, que el Santo Padre Francisco ha concedido al Sacerdote de Su Santidad Rev. Mons. Josep M. Mauri Prior, ex Representante personal del Copríncipe Episcopal y Vicario General del Obispado, y al Sr. Josep Casanova i Obiols, Director voluntario de Cáritas Diocesana de Urgell.

El acto se ha llevado a cabo en una ceremonia en el Palacio Episcopal, a la que han asistido las autoridades andorranas y del ámbito local: el M.I. Jefe de Gobierno, Xavier Espot; el M.I. Síndico Carles Ensenyat; el Director de Gabinete del Copríncipe Francés, Sr. Robert Mauri; el Ministro de Educación y Relaciones Institucionales, M.I. Sr. Ladislau Baró; el Alcalde de La Seu d’Urgell, Ilmo. Joan Barrera; el Delegado del Gobierno en el Alto Pirineo y Aran, Sr. Josep Castells; también el Director de Cáritas Andorra, Sr. Amadeu Rocamora y el Secretario de Dirección de Cáritas Cataluña; y también autoridades eclesiásticas y de los Servicios del Copríncipe: el Vicario General, Mn. Ignasi Navarri; el Delegado Diocesano de Cáritas de Urgell, Mn. Jaume Mayoral; el Secretario general del Obispado, Mn. David Codina; el Representante del Copríncipe, M.I. Sr. Eduard Ibáñez, la Secretaria General del Copríncipe, Sra. Conxita Garcia Moyano; y la Jefa de Protocolo, Sra. Cristina Orduña. El salón del Copríncipe se ha llenado con familiares de los homenajeados, miembros de la curia diocesana, trabajadores de Cáritas, y amigos de los nuevos condecorados.

Mons. Joan-Enric ha abierto el acto glosando la figura de cada uno de los dos condecorados, y ha señalado la importancia de hacer crecer los talentos de Dios da a cada uno, poniéndolos a ellos como ejemplo de esta actitud vital, que busca una mejora personal y hacia los demás a través de los dones de cada uno, poniendo como referencia la Parábola evangélica de los talentos. Ha destacado también que la mayor “condecoración” es vivir con radicalidad el bautismo y ha destacado cómo el trabajo desarrollado por cada uno de los dos homenajeados es una muestra de su fidelidad y su servicio a la Iglesia.

Tras imponer las distinciones Mn. Mauri ha dicho unas palabras de agradecimiento al Arzobispo por su ayuda y labor que han desarrollado juntos en largos de colaboración estrecha mutua. Ha destacado el valor de ser presbítero en la Iglesia y el hilo de oro que la Iglesia ha tenido en su historia al servicio de los derechos humanos, la justicia y la promoción de la dignidad de la persona humana. Josep Casanova, por su parte, ha hecho un agradecimiento poniendo el relevo la labor importantísima que se ha llevado a cabo de transformación de Cáritas en los últimos años, gracias al trabajo en equipo, que ha llevado a construir la empresa de inserción laboral NouGrapats y el Centro Especial de Trabajo Grapats, para personas con discapacidad, señalando que su razón de ser radica sólo en las personas y en su apoyo. Ha terminado agradeciendo a los trabajadores y a su familia por el apoyo en este tiempo. Ha tenido unas palabras muy destacadas de agradecimiento por su esposa, hijos y tío presbítero.

La Cruz “Pro Ecclesia et Pontifice” es una distinción pontificia instituida por el Papa León XIII en 1888, y supone un gran reconocimiento a la labor de sacerdotes y laicos a favor de la Iglesia Católica y el Santo Padre. En este caso, el Papa se lo ha concedido en agradecimiento y reconocimiento por el trabajo que ambos han llevado a cabo al servicio del Copríncipe episcopal y del Obispado de Urgell así como a Cáritas Diocesana de Urgell.

Compartir
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
Jornadas de Teología
d’Amic i Amat
Jornadas de Teología
Queridos diocesanos,
querida iglesia de Urgell:

Un año más estamos a las puertas de las Jornadas de Teología, organizadas por la Delegación de Enseñanza del Obispado de Urgell, los días 28 y 29 de agosto, en el Seminario Diocesano de Urgell, en La Seu
La Asunción de la Bienaventurada Virgen María y nuestro cuerpo
d’Amic i Amat
La Asunción de la Bienaventurada Virgen María y nuestro cuerpo
Queridos diocesanos,
querida iglesia de Urgell,

Hoy, en el ecuador del mes de agosto, nos reunimos en torno a la Madre de Dios: Ella, como buena Madre, nos congrega para celebrar su fiesta, la Asunción de María en cuerpo y alma al cielo. Hoy, en nuestra
La educación de la fe en el tiempo libre
d’Amic i Amat
La educación de la fe en el tiempo libre
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgel,

Nuestro territorio diocesano, durante los veranos, se transforma para mostrar una gran oferta de educación en el tiempo libre para muchos niños y niñas. Disfrutan de la naturaleza y las montañas, conocen nuevas
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda