Las reliquias de Santa Teresa del Niño Jesús visitan Cataluña

En el marco del centenario de la beatificación de santa Teresa del Niño Jesús y de los 150 años de su nacimiento, las reliquias de la santa de Lisieux podrán ser veneradas en los conventos y monasterios de Cataluña de los Carmelitas descalzos de los días 16 al 22 de octubre de 2023.

El Arzobispo de Urgell, devoto de la santa presidió el día 16 de octubre en el Santuario de la Virgen del Carmen (Carmelitas Descalzos) de Barcelona la acogida de las Reliquias junto al P. Jesús Sans OCD, nuevo Prior de la Casa y otros sacerdotes carmelitas. Fue un momento emotivo, acompañado por la Coral Parroquial, y el Arzobispo exhortó al centenar de devotos presentes a amar la doctrina de la Santa y acoger la Exhortación del Papa Francisco “C’est la confiance” que había hecho pública el día antes, 15 de octubre.

Los relicarios de santa Teresa del Niño Jesús y la Santa Faz están expuestos en la Basílica y en el Carmelo de la población francesa de Lisieux. Sin embargo, desde 1994, sus reliquias han visitado casi 70 países y siguen haciéndolo. También, las reliquias del santo matrimonio Luis y Celia Martin, padres de Teresita, viajan por el mundo desde el 2015. Venerar las reliquias de los santos no es sólo “recordarlos”, sino ir al encuentro de su santidad para imitarla. La presencia de las reliquias de Sta. Teresita ofrecen la oportunidad de vivir una experiencia personal, única y muchas veces decisiva del Amor misericordioso de Dios, al que ella se consagró totalmente.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda