Éxito de visitantes en los rincones ocultos de la Catedral

La nueva visita guiada al Museo-Catedral de Urgell, titulada “Los rincones ocultos de la Catedral”, ha sido un gran atractivo para los visitantes durante el verano. La han seguido casi 600 personas desde su propuesta pública. Esta actividad tiene una duración de aproximadamente una hora y no es apta para todos, ya que requiere estar en buena forma física y venir bien calzado para afrontar los 185 escalones que hay. Se trata de una visita guiada que se realizará de manera ocasional durante los meses de abril a octubre.

La visita se inició el pasado 16 de mayo coincidiendo con el Día Internacional de los Museos (DIM), y ha permitido a los visitantes conocer los espacios que normalmente no son visitables, como el horno de pan (datado en el s.XVI), la galería exterior del ábside, desde la que se puede admirar el valle del Segre, o la torre de San Salvador desde donde, al subir, se pueden disfrutar las vistas de la ciudad de La Seu d’Urgell y de las montañas que la rodean.

En un principio, esta visita se había programado para ofrecerla tres días por semana durante los meses de julio y agosto. La gran demanda de visitantes que hubo durante el mes de julio llevó a los responsables del Museo-Catedral a decidir ampliar los horarios, pasando de tres días semanales a cinco por semana. Hasta la fecha del 30 de septiembre han participado un total de 577 personas, de las cuales un 95 % provenían de poblaciones del Obispado de Urgell.

Compartir
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda