Urgell celebra la Semana Misionera con los testimonios de misioneros en las Parroquias

La Delegación de Misiones ha organizado, durante la semana del 18 al 24 de octubre, una semana de animación misionera destinada a dar a conocer la labor de los misioneros en todo el mundo. Estarán presentes a lo largo de la semana el P. Antonio y el P. Jorge, sacerdotes misioneros miembros del IEME (Instituto Español de Misiones Extranjeras), quienes contarán sus experiencias en la República Dominicana y en Zambia, donde han sido enviados en su labor pastoral.

Los dos sacerdotes, que llegaron a Lleida el sábado 18, primero visitaron el Sant Crist de Balaguer y luego se trasladaron al Principado de Andorra, donde asistieron a las celebraciones en Escaldes-Engordany y Sant Julià de Lòria. A partir del domingo, se fueron repartiendo por las parroquias: han participado en las celebraciones de la Catedral de Santa María y de Sant Esteve de Andorra la Vella.

Durante la semana participarán en actividades y celebraciones en las escuelas de Sant Ermengol, Sagrada Família y en las catequesis del Principado de Andorra, así como en la Escuela Vedruna de Puigcerdà, el Colegio Janer de Santa Coloma y La Salle de La Seu d’Urgell.

También está prevista una conferencia abierta en la Parroquia de Sant Ot, en el Casal Parroquial, el miércoles 22 a las 20:00 h. Ese mismo miércoles habrá un encuentro con Mons. Josep-Lluís Serrano, miembro de la Comisión de Misiones y Cooperación con las Iglesias de la CEE.

El P. Antonio fue compañero de Mn. Jordi Coll, hijo de la Diócesis de Urgell, quien trabajó muchos años en la República Dominicana, y le ha dedicado un recuerdo en algunas de sus intervenciones de testimonio. El IEME es un instituto creado por el Cardenal Mons. Joan Benlloch i Vivó en 1919, cuando ya era obispo de Burgos y posteriormente de Urgell, por encargo de Benedicto XV, para promover la labor misionera de los sacerdotes diocesanos. En 1920 fundó el Seminario de Misiones en Burgos, por donde han pasado más de 500 sacerdotes de toda España antes de partir hacia la misión.

Compartir
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda