16 años del fallecimiento de Mons. Joan Martí Alanis

El 11 de octubre de 2009 fallecía quien fue obispo emérito de Urgell, Mons. Joan Martí Alanis (*El Milà 1928 – †Barcelona 2009), en el día en que toda la Iglesia universal celebra la fiesta del papa San Juan XXIII y los 60 años del inicio del Concilio Vaticano II.

En la Catedral Basílica de Santa María de La Seu d’Urgell, el 11 de octubre, el obispo Mons. Josep-Lluís Serrano, acompañado por los vicarios generales y una buena representación de los miembros del Cabildo Catedral, presidió la celebración de la Eucaristía en sufragio por el alma de Mons. Martí Alanis en el 16.º aniversario de su fallecimiento.

En su homilía, Mons. Serrano destacó cómo aquel día la Iglesia de Urgell hacía memoria agradecida de quien fue durante 32 años el obispo diocesano, y cómo el magisterio del obispo Martí fue el de la aplicación del Concilio Vaticano II. El papa Juan XXIII, en su alocución de apertura del Concilio, decía: “Nuestra santa Madre Iglesia se alegra: por un don singular de la providencia divina, ha llegado el día tan deseado en que, bajo la protección de la Virgen María, hoy que celebramos la fiesta de su Maternidad, se abre solemnemente el Concilio Vaticano Segundo”.
Podríamos comparar las palabras del santo padre Juan XXIII con el pontificado del obispo Joan en La Seu d’Urgell, un magisterio en el que dio prioridad a un pueblo llamado a dar frutos con la misericordia y la buena doctrina que brotaba del Magisterio del papa y de todo el colegio episcopal.

Al final de la Eucaristía, el obispo, acompañado por el Cabildo de Canónigos, ofreció un sencillo ramo de flores en memoria de Mons. Joan Martí, depositándolo a los pies del lugar donde reposan sus restos, en la Cripta de los Obispos de la Catedral de Santa María, mientras se rezaba un responso por su eterno descanso.

Compartir
«Germanor»: una espiritualidad de la puerta abierta
d’Amic i Amat
«Germanor»: una espiritualidad de la puerta abierta
Más de 22.000 parroquias al servicio de toda la sociedad, más de 4 millones de personas atendidas en centros asistenciales, más de 40 millones de horas dedicadas por sacerdotes, voluntarios y laicos, más de 10.000 misioneros en los cinco continentes. Hoy celebramos
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda