Homilia del Sant Pare Francesc en l’inici del Sínode de Bisbes sobre la familia

El profeta Isaías y el Evangelio de hoy usan la imagen de la viña del Señor. La viña del Señor es su «sueño», el proyecto que él cultiva con todo su amor, como un campesino cuida su viña. La vid es una planta que requiere muchos cuidados.
El «sueño» de Dios es su pueblo: Él lo ha plantado y lo cultiva con amor paciente y fiel, para que se convierta en un pueblo santo, un pueblo que dé muchos frutos buenos de justicia.
Sin embargo, tanto en la antigua profecía como en la parábola de Jesús, este sueño de Dios queda frustrado. Isaías dice que la viña, tan amada y cuidada, en vez de uva «dio agrazones» (5,2.4); Dios «esperaba derecho, y ahí tenéis: asesinatos; esperaba justicia, y ahí tenéis: lamentos» (v. 7). En el Evangelio, en cambio, son los labradores quienes desbaratan el plan del Señor: no hacen su trabajo, sino que piensan en sus propios intereses.


Con su parábola, Jesús se dirige a los jefes de los sacerdotes y a los ancianos del pueblo, es decir, a los «sabios», a la clase dirigente. A ellos ha encomendado Dios de manera especial su «sueño», es decir, a su pueblo, para que lo cultiven, se cuiden de él, lo protejan de los animales salvajes. El cometido de los jefes del pueblo es éste: cultivar la viña con libertad, creatividad y laboriosidad.
Pero Jesús dice que aquellos labradores se apoderaron de la viña; por su codicia y soberbia, quieren disponer de ella como quieran, quitando así a Dios la posibilidad de realizar su sueño sobre el pueblo que se ha elegido.
La tentación de la codicia siempre está presente. También la encontramos en la gran profecía de Ezequiel sobre los pastores (cf. cap. 34), comentada por san Agustín en su célebre discurso que acabamos de leer en la Liturgia de las Horas. La codicia del dinero y del poder. Y para satisfacer esta codicia, los malos pastores cargan sobre los hombros de las personas fardos insoportables, que ellos mismos ni siquiera tocan con un dedo (cf. Mt 23,4).
También nosotros estamos llamados en el Sínodo de los Obispos a trabajar por la viña del Señor. Las Asambleas sinodales no sirven para discutir ideas brillantes y originales, o para ver quién es más inteligente… Sirven para cultivar y guardar mejor la viña del Señor, para cooperar en su sueño, su proyecto de amor por su pueblo. En este caso, el Señor nos pide que cuidemos de la familia, que desde los orígenes es parte integral de su designio de amor por la humanidad.
Somos todos pecadores y también nosotros podemos tener la tentación de «apoderarnos» de la viña, a causa de la codicia que nunca falta en nosotros, seres humanos. El sueño de Dios siempre se enfrenta con la hipocresía de algunos servidores suyos. Podemos «frustrar» el sueño de Dios si no nos dejamos guiar por el Espíritu Santo. El Espíritu nos da esa sabiduría que va más allá de la ciencia, para trabajar generosamente con verdadera libertad y humilde creatividad.
Hermanos sinodales, para cultivar y guardar bien la viña, es preciso que nuestro corazón y nuestra mente estén custodiados en Jesucristo por la «paz de Dios, que supera todo juicio» (Flp 4,7). De este modo, nuestros pensamientos y nuestros proyectos serán conformes al sueño de Dios: formar un pueblo santo que le pertenezca y que produzca los frutos del Reino de Dios (cf. Mt 21,43).

Compartir
D’Amic i Amat
d’Amic i Amat
Apòstols de la joia de seguir el Crist
Estimats diocesans,
estimada església d’Urgell,

Hem començat un nou curs pastoral, la catequesi, l’escola, els equips de Càritas parroquial, els grups de pregària, de lectio divina i tantes altres activitats que en les nostres parròquies oferim per a poder
D’Amic i Amat
d’Amic i Amat
L’art d’escoltar música sacra
Estimats diocesans,
estimada església d’Urgell,

En aquest diumenge compartiré amb vosaltres la prominència de saber escoltar els signes dels temps, saber escoltar els germans i en definitiva fer de l’escolta un art per a créixer com a persones i per suposat
D’Amic i Amat
d’Amic i Amat
Aportar vida
Estimats diocesans,
estimada església d’Urgell,

En començar aquest nou curs us voldria presentar el filòsof Sòcrates, el qual té un principi de coneixement de la veritat a través de la dialèctica que dona llum i vida. Aquest mètode l’anomenem la maièutica
D’Amic i Amat
d’Amic i Amat
Amb Maria, naixem de nou
Estimats diocesans,
estimada església d’Urgell,
estimat poble andorrà,

A les vigílies de la Festivitat del Naixement de la Benaurada Verge Maria, la nostra Església diocesana es vesteix de festa i es prepara per celebrar la Solemnitat de la Mare de Déu
D’Amic i Amat
d’Amic i Amat
Sant Gil, custodi de la creació
Estimats diocesans,
estimada església d’Urgell,

Aquest dilluns celebrarem a la nostra diòcesi, i especialment al Santuari de la Mare de Déu de Núria, la festa litúrgica de Sant Gil. Qui era aquest sant?

L’any 1271 consta que hi havia a la Vall de Núria
next arrow
previous arrow

Darreres Notícies

Agenda