Vivir la fe en familia en la diócesis de Urgell, testimonios con esperanza

La Delegación diocesana para la Familia y la Vida de nuestra diócesis quiere dar un testimonio vivo de la vocación familiar, en una sociedad a menudo marcada por el individualismo y la búsqueda del bienestar inmediato.

Os presentamos en este vídeo el testimonio de tres familias del Alt Urgell que explican su experiencia de fe y de acompañamiento de los hijos y de la familia. Para ellos, desde el principio tuvieron muy presente que Dios formaba parte de este proyecto de vida. Esta presencia los guía, los sostiene cuando las cosas no son fáciles y da sentido a los pequeños gestos del día a día. Veréis que la vida familiar es vivida como un camino ilusionante, lleno de retos pero también de belleza.

La familia es un espacio donde se vive el sentido de comunidad y donde se transmiten los valores esenciales. Entre estos valores, el amor ocupa un lugar central, ya que sin él, nada se puede construir; y también la confianza en Dios, que se convierte en clave para mantener viva la convivencia entre generaciones. Los abuelos, los padres y los hijos se convierten en referentes los unos para los otros, en una cadena de transmisión vital que fortalece el tejido familiar.

Los testimonios de este reportaje nos dicen que la familia es el lugar donde se transmite la fe y donde se forman las generaciones futuras, donde se enseña a convivir, a escuchar, a amar sin medida. Tener hijos y educarlos en la fe es un reto importante, pero también un gran regalo. Estos matrimonios lo viven como una bendición. Aun así, no siempre es fácil: hay momentos de cansancio, de dudas, de no llegar a todo. Es entonces cuando confían aún más en Dios, pidiéndole paciencia y serenidad. Saben que no están solos, que cuando el Señor llama, también da las fuerzas para seguir adelante.

Eso es, al fin y al cabo, lo que hace tan valiosa la vocación familiar: compartir la vida con amor, crecer juntos como personas y dejar huella en quienes nos rodean.

Y, en medio de todo, Dios es quien da sentido a este camino; es el motor que hace brotar un amor que sostiene y transforma.

 

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda