Concierto de Mons. Valentí Miserachs y primer aniversario de la ordenación episcopal del Obispso Josep-Lluís

La Catedral Santa María de Urgell se ha llenado de fieles de toda la diócesis para celebrar el primer aniversario de la ordenación episcopal de Mons. Josep-Lluís Serrano como Obispo de Urgell y participar de una efeméride en la que se ha podido disfrutar de la solemnización litúrgica y el concierto de Mons. Valentí Miserachs, Canónigo de Santa María la Mayor y compositor.

La celebración eucarística se ha iniciado a las 11:30 de la mañana, presidida por Mons. Josep-Lluís Serrano, y concelebrada por Mons. Joan-Enric Vives, Obispo emérito de Urgell-Arzobispo, por los Vicarios Generales, por el Cabildo de Canónigos de la Catedral y por sacerdotes de diferentes puntos de la diócesis, asistidos por los seminaristas de Urgell. Entre el pueblo fiel que ha asistido, estaban las religiosas de la Sagrada Familia de Urgell, las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, Hermanos de La Salle, padres, madres y catequistas de los niños confirmados en la Parroquia de Sta. María de Ponts, agentes de pastoral. La procesión de entrada ya ha sido acompañada por el órgano, en manos de Mons. Miserachs. Las ofrendas han sido realizadas por los grupos de jóvenes de la Diócesis.

En su homilía, Mons. Serrano ha puesto énfasis en el contenido de la Lectura del día, de Lc 16, 1-13, señalando que la Palabra de Dios nos da una llamada de atención para ver cómo realmente utilizamos los bienes y cómo nos servimos de las personas. También ha agradecido al Padre y a la Iglesia la confianza de la misión de ser obispo en Urgell y ha dado gracias en este primer aniversario de ordenación:

Vean su homilía:

Domingo XXV durante el año/Catedral Sta. María de Urgell/24 septiembre 2025

La fidelidad en la misión confiada

Queridos Mons. Joan-Enric Vives, Vicarios generales, Secretario General, Canónigos de la Seo de Urgell, sacerdotes, Mons. Valentí Miserachs, canónigo de Sta. María la Mayor de Roma, seminaristas de nuestro Seminario de Urgell, queridas religiosas de la Sagrada Familia de Urgell, Hermanitas de los Ancianos Desamparados, Hermanos de La Salle, padres, madres y catequistas, de los niños que os confirmasteis en la Parroquia de Sta. María de Ponts, agentes de pastoral de nuestra Diócesis de Urgell, querido pueblo de Dios de La Seu d’Urgell.

Nos reunimos como cada domingo para celebrar la resurrección de Jesús, el hecho que nos invita a vivir plenamente y con disponibilidad, esperando la venida del Señor. Estamos viviendo este año jubilar como peregrinos de esperanza, y nuestra madre Iglesia, junto con el Papa León XIV, nos invitan a ser portadores de esperanza en nuestras misiones.

Hoy la Palabra de Dios nos da una llamada de atención para ver cómo realmente utilizamos los bienes y cómo nos servimos de las personas. Ya la 1ª lectura del profeta Amós: Venderemos el grano con medidas más pequeñas y para cobrar, pesaremos la moneda con pesos más grandes. Quien es honesto consigo mismo lo será con los demás. Cuidar la honestidad, saber utilizar los bienes y a las personas no tanto para mí mismo y lo que me pueda convenir, sino más bien tener una relación no posesiva, sino oblativa. Nosotros no nos pertenecemos… somos de Cristo y Cristo es del Padre.

En el Evangelio Jesús nos presenta la parábola del administrador injusto, que actuó con astucia y se sirvió de los deudores haciéndoles firmar menos de lo que tenían prestado; de esta manera, sabiendo que el hombre rico lo había despedido por derrochar sus bienes, se buscó amigos para que lo recibieran en sus casas cuando fuera destituido de su función de administrador. Él sabía que no tenía fuerzas para cavar, y pedir limosna le daba vergüenza, así que optó por valerse de los deudores para encontrar apoyo.

Es interesante ver cómo el Evangelio termina alabando su proceder: Y el amo alabó al administrador injusto, porque había actuado con astucia. Ciertamente, los hijos de este mundo son más astutos con los de su generación que los hijos de la luz.

Queridos hijos e hijas de Dios, en este domingo nos preguntamos si este administrador injusto supo aprovechar los bienes y a las personas para asegurarse un apoyo, ¿cómo lo hacemos nosotros que caminamos hacia nuestra patria celestial?… tantas veces inundados de tantos bienes, de tanta materia que nos rodea, nos olvidamos de que nuestra carne pasa y lo que permanece es el espíritu, que tantas veces queda ahogado por las necesidades que nosotros mismos nos creamos. Hoy agradezco al Padre y a nuestra madre la Iglesia por haberme confiado la misión de ser obispo para vosotros y con vosotros ser un hijo y hermano de esta Iglesia de Urgell. Doy gracias en este primer aniversario de ordenación y doy gracias al Padre por todos vosotros. Os pido vuestra oración, contad con vuestro obispo, porque soy para vosotros; disponed de mí como si fuera vuestro deudor, y así podamos caminar juntos hacia una patria que nos espera con la compañía de los santos y santas, amigos y amigas peregrinos como nosotros.

Así como la mirada de la madre y del padre da al hijo seguridad, autoafirmación y comunidad, así hoy Santa María de Urgell os miramos para que nos deis vuestra serenidad, vuestra autoafirmación y nos bendigáis como vuestra familia. Amén

Al finalizar la celebración eucarística, dio inicio el concierto en el que Mons. Valentí Miserachs puso de relieve la gran capacidad expresiva del instrumento que el día anterior se había inaugurado formalmente tras su restauración, el órgano romántico, único en su especie en Cataluña. Interpretó piezas de Frescobaldi, Zipoli, Bach, Boëllman, Bossi, concluyendo con la Oración y Preludio, obras de su propia composición.

La Santa Sede hizo público el 12 de julio de 2024 que el entonces presbítero Mn. Josep-Lluís Serrano, natural de Tivissa, era nombrado Obispo Coadjutor de Urgell. Dos meses después del nombramiento, el sábado 21 de septiembre, tuvo lugar la ordenación de Mons. Josep-Lluís Serrano como obispo en la Catedral Santa María de Urgell. Al mediodía del sábado 31 de mayo de 2025, la Santa Sede hizo público que, tras aceptar la jubilación de Mons. Joan-Enric Vives, Mons. Josep-Lluís Serrano pasaba a ser Obispo diocesano de Urgell y Copríncipe de Andorra.

Compartir
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
Jornadas de Teología
d’Amic i Amat
Jornadas de Teología
Queridos diocesanos,
querida iglesia de Urgell:

Un año más estamos a las puertas de las Jornadas de Teología, organizadas por la Delegación de Enseñanza del Obispado de Urgell, los días 28 y 29 de agosto, en el Seminario Diocesano de Urgell, en La Seu
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda