Nota de prensa del Obispado de Urgell

La Santa Sede ha hecho público hoy, 31 de mayo de 2025, a las 12 h, que el Papa León XIV ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la Diócesis de Urgell presentada por S.E. Mons. Joan-Enric Vives i Sicília, conforme al canon 401,1 del Código de Derecho Canónico.

S.E. Mons. Josep-Lluís Serrano i Pentinat, hasta ahora obispo coadjutor de la Diócesis de Urgell, pasa a ser el obispo diocesano de Urgell, conforme al canon 409,1 del Código de Derecho Canónico, y en consecuencia, Copríncipe de Andorra, de acuerdo con el artículo 43.2 de la Constitución del Principado de Andorra.

La aceptación de la renuncia de Mons. Vives y la sucesión de Mons. Serrano se han hecho públicas simultáneamente hoy, en la Ciudad del Vaticano y en Andorra la Vella, tal como está previsto en el Acuerdo entre la Santa Sede y el Principado de Andorra de 2008.

Por lo tanto, el arzobispo Mons. Joan-Enric Vives pasa a ser obispo emérito de Urgell, conservando el título de arzobispo ad personam, y ex Copríncipe de Andorra (Ley 12/2022 de Protocolo y Ceremonial).

El mismo día 31 de mayo, en el marco de la fiesta de la Virgen de Canòlich (en Sant Julià de Lòria, Principado de Andorra), tendrá lugar una primera comparecencia de Mons. Vives y Mons. Serrano ante los medios de comunicación.

Mañana domingo, 1 de junio, el obispo Josep-Lluís Serrano presidirá la Eucaristía de la Ascensión del Señor a las 20 h en la Santa Iglesia Catedral de Santa María de La Seu d’Urgell, a la que está invitado todo el pueblo de Dios.

El sábado 14 de junio se celebrará la Jornada diocesana prevista para todos los Consejos y fieles de la diócesis, en el Seminario Conciliar a las 10 h y, posteriormente, a las 12:30 h en la Catedral, tendrá lugar la Eucaristía de despedida y acción de gracias por el ministerio episcopal de Mons. Vives (2001-2003 obispo coadjutor y 2003-2025 obispo diocesano y Copríncipe episcopal) y por el inicio del ministerio pastoral de Mons. Serrano como obispo de Urgell. Esta celebración estará abierta a todas las personas que deseen participar.

La Seu d’Urgell, 31 de mayo de 2025


Mons. Joan-Enric Vives i Sicília, arzobispo, obispo emérito de Urgell y ex Copríncipe de Andorra

Nacido el 24 de julio de 1949 en Barcelona, estudió en el Seminario de Barcelona y fue ordenado presbítero en Santa María del Taulat de Barcelona el 24 de septiembre de 1974. Obtuvo la Licenciatura en Teología en la Facultad de Teología de Barcelona y la Licenciatura en Filosofía y Ciencias de la Educación en la Universidad de Barcelona.

Fue vicario y párroco, formador y rector del Seminario Diocesano de Barcelona, y profesor en la Facultad de Teología de Cataluña y en la Facultad de Filosofía de la Universidad Ramon Llull.

Nombrado obispo titular de Nona y auxiliar de Barcelona, recibió la ordenación episcopal el 5 de septiembre de 1993 en la Catedral de Barcelona. El 25 de junio de 2001 fue nombrado obispo coadjutor de Urgell y tomó posesión del cargo el 29 de julio en la Catedral de Santa María de La Seu d’Urgell. El 12 de mayo de 2003 pasó a ser obispo diocesano y Copríncipe de Andorra y, el 10 de julio siguiente, juró el cargo de Copríncipe episcopal en la Casa de la Vall del Principado de Andorra. En 2010 el Papa Benedicto XVI le concedió el título de arzobispo ad personam.

Ha sido secretario de la Conferencia Episcopal Tarraconense (1998-2021) y ha trabajado en los ámbitos de Enseñanza, Seminarios, Pastoral Vocacional y Liturgia, así como obispo delegado para el Seminario Mayor Interdiocesano de Cataluña desde 2001.

En la Conferencia Episcopal Española es miembro de las Comisiones episcopales de Liturgia y de Clero y Seminarios desde marzo de 2024, y en sus 32 años de episcopado ha trabajado en las comisiones de Enseñanza, Clero y Seminarios, Pastoral Social, Medios de Comunicación y Economía. Ha sido miembro de la Comisión Permanente de la CEE (2014-2024) y representante de la CEE en la Coordinadora de Obispos en apoyo de los cristianos en Tierra Santa desde 2002.

Ha recibido diversas condecoraciones como la Medalla de Honor de la Ciudad de Barcelona (1999), la Gran Cruz de la Orden de Cristo de la República de Portugal (2010), la Gran Cruz de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén (2016), el Gran Collar de la Orden del Infante Don Enrique de Portugal (2024), la Cruz de los Siete Brazos de Andorra (2024) y recientemente ha sido nombrado Gran Oficial de la Legión de Honor de Francia (2024).


Mons. Josep-Lluís Serrano i Pentinat, obispo de Urgell y Copríncipe de Andorra

Nació el 19 de marzo de 1977 en Tivissa, provincia de Tarragona. Fue ordenado presbítero el 21 de abril de 2002 en la Catedral de Santa María de Tortosa. Inició su ministerio sacerdotal como párroco de las parroquias de la Asunción de María de La Palma d’Ebre, la Natividad de María de La Bisbal de Falset y San Miguel de Margalef de Montsant (2002-2005).

Cursó Teología Dogmática en la Pontificia Universidad Gregoriana (2005-2007). De 2007 a 2009 fue párroco de las parroquias de San Andrés y San Pedro en el municipio de Vandellòs-L’Hospitalet de l’Infant. Fue profesor en el Seminario Mayor Diocesano de Tortosa y en el Instituto a distancia “San Agustín” de Tortosa, y profesor de religión en el colegio “Mestral” de L’Hospitalet de l’Infant.

En 2009 fue llamado a servir a la Iglesia universal, ampliando estudios y formación entre 2009 y 2012 en la Pontificia Academia Eclesiástica de Roma, donde obtuvo el Diploma en Estudios Diplomáticos. Cursó Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Lateranense y en 2012 obtuvo el Doctorado en Teología Dogmática por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma.

Miembro del Cuerpo Diplomático de la Santa Sede, fue secretario de la Nunciatura Apostólica en Mozambique (2012-2016), Nicaragua (2016-2017), y Brasil (2017-2019), y desde 2019 hasta agosto de 2024 sirvió como consejero en la Sección de Asuntos Generales de la Secretaría de Estado.

El 12 de julio de 2024 fue nombrado obispo coadjutor de la Diócesis de Urgell y recibió la ordenación episcopal el 21 de septiembre de 2024 en la Catedral de Santa María de La Seu d’Urgell.

Es miembro de la Comisión de Misiones y de Asuntos Jurídicos de la Conferencia Episcopal Española y presidente del ámbito interdiocesano de Misiones de la Conferencia Episcopal Tarraconense.

Compartir
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
Jornadas de Teología
d’Amic i Amat
Jornadas de Teología
Queridos diocesanos,
querida iglesia de Urgell:

Un año más estamos a las puertas de las Jornadas de Teología, organizadas por la Delegación de Enseñanza del Obispado de Urgell, los días 28 y 29 de agosto, en el Seminario Diocesano de Urgell, en La Seu
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda