Cuaresma y esperanza cristiana: un camino de renovación (y 2)

Con el primer domingo de Cuaresma, empezamos el Camino Cuaresmal en el Año Jubilar de la Esperanza. Cuaresma es tiempo de conversión y renovación espiritual, tiempo de preparación de la Pascua. En este Año Jubilar de la Esperanza, estamos llamados a vivir este camino con una fe renovada, acogiendo el amor de Dios y transmitiéndolo a los demás, reflexionando, orando y actuando. Y os animo a vivirlo como una peregrinación por etapas, acompañados por el mismo Jesucristo, hasta alcanzar la Pascua que nos resucita a una vida nueva. Os propongo un camino a modo de peregrinación espiritual para las próximas 6 semanas, con una temática para reflexionar cada semana, una lectura de la Biblia para meditar, una acción que nos disponga en el camino y concrete un compromiso de vida, y una oración a modo de jaculatoria que nos acompañe en el caminar.

1ª Semana: La Esperanza que nace en la conversión.

  • Lectura: Lc 15,11-32, el Padre misericordioso, que acoge al hijo pródigo y anima al hijo mayor.
  • Acción: Hagamos un examen de conciencia y busquemos celebrar el sacramento de la reconciliación. Dejemos atrás el camino que rompe el plan de Dios.
  • Oración: «Señor, abre mi corazón para volver a Ti.»

2ª Semana: La Esperanza que se fundamenta en la Palabra de Dios.

  • Lectura: Mt 7,24-27, la casa edificada sobre la roca, que se mantiene en pie.
  • Acción: Dedicar tiempo cada día a leer y meditar un fragmento de la Biblia.
  • Oración: «Señor, que tu Palabra sea luz para mis pasos.»

3ª Semana: La Esperanza en la misericordia de Dios.

  • Lectura: Lc 10,25-37, el buen samaritano, que es Jesús.
  • Acción: Hacer un gesto concreto de misericordia hacia alguien que lo necesite.
  • Oración: «Señor, hazme instrumento de tu misericordia.»

4ª Semana: La Esperanza que se manifiesta en la caridad

  • Lectura: Mt 25,31-46, el juicio final revelará lo que hemos hecho a Jesús.
  • Acción: Ayudar a personas necesitadas con un acto de solidaridad.
  • Oración: «Señor, que te encuentre en cada hermano necesitado.»

5ª Semana: La Esperanza que nos abre a la resurrección.

  • Lectura: Jn 11,1-45, la resurrección de Lázaro. Jesús es la Resurrección y la Vida.
  • Acción: mirar de frente y superar un miedo o dificultad, poniendo la confianza en Dios.
  • Oración: «Señor, incluso en medio de las pruebas, yo confío en Ti.»

6ª Semana Santa: La plenitud de la Esperanza

  • Jueves Santo: Vivir la Eucaristía con gratitud.
  • Viernes Santo: Silencio y contemplación agradecida de la Cruz.
  • Sábado Santo: Esperar con María la Resurrección de Cristo.

Este camino cuaresmal nos ayudará a vivir este Año Jubilar con un corazón renovado, lleno de esperanza y amor.

Compartir
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
Jornadas de Teología
d’Amic i Amat
Jornadas de Teología
Queridos diocesanos,
querida iglesia de Urgell:

Un año más estamos a las puertas de las Jornadas de Teología, organizadas por la Delegación de Enseñanza del Obispado de Urgell, los días 28 y 29 de agosto, en el Seminario Diocesano de Urgell, en La Seu
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda