El Seminario Interdiocesano de Cataluña peregrina a Roma

Los días 30 de abril, 1, 2 y 3 de mayo, los formadores y seminaristas del Seminario Mayor Interdiocesano de Cataluña, acompañados por el arzobispo Vives, peregrinaron a Roma.

Partieron de Barcelona el martes 30 de abril y ese día participaron por la tarde en la oración de la Comunidad de Sant’Egidi en la basílica de Santa María in Trastevere, visitando antes la isla Tiberina y la basílica de la apóstol san Bartolomé, donde se encuentra el memorial de los mártires de los siglos XX y XXI.

Posteriormente cenaron con miembros de la comunidad. En la oración estuvieron presentes el Primado de la Iglesia Anglicana y otros primados de todo el mundo, presentes en Roma para su Sínodo.

El día 1 de mayo, después de celebrar la Eucaristía en el altar ante el sepulcro del Apóstol Pedro, y de visitar devotamente la Basílica, participaron en la Audiencia general del Santo Padre Francisco, que les saludó y entre otros mensajes les dijo que “fueran muy devotos de la Virgen María, que siempre les ayudaría en su camino vocacional”.

Esa tarde visitaron y rezaron Vísperas en San Pablo extramuros.

El día 2 de mayo fueron a las Catacumbas de Pricila donde pudieron admirar la pintura más antigua de la Virgen y acoger el gran testimonio de los Mártires de los primeros tiempos. Posteriormente visitaron la basílica de Santa María la Mayor donde celebraron la Eucaristía y rezaron a la virgen de la paz con el Virolai.

Por la tarde, fueron recibidos por el obispo subsecretario Mons. Aurelio García Macías en el Dicasterio para el Culto divino y la Disciplina de los Sacramentos y les explicó el trabajo del Dicasterio y el valor de la liturgia para los ministros de la Iglesia.

El viernes día 3, celebraron la Eucaristía por la mañana, y visitaron los Excavio bajo la Basílica de San Pedro del Vaticano, y por la tarde fueron a rezar a la Caredral del Papa, la Basílica de San Juan del Letrán, antes de volver a Cataluña.

Fue una peregrinación que dejó un recuerdo imborrable en cada uno de los 20 seminaristas que participaron.

Compartir
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
Jornadas de Teología
d’Amic i Amat
Jornadas de Teología
Queridos diocesanos,
querida iglesia de Urgell:

Un año más estamos a las puertas de las Jornadas de Teología, organizadas por la Delegación de Enseñanza del Obispado de Urgell, los días 28 y 29 de agosto, en el Seminario Diocesano de Urgell, en La Seu
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda