Urgell participa en el encuentro anual de delegados diocesanos de Medios de Comunicación

La asamblea anual de delegados diocesanos de Medios de Comunicación, convocada por la Comisión Episcopal por las Comunicaciones Sociales (CECS), se llevó a cabo entre los días 5 y 7 de febrero en Murcia, coincidiendo con la celebración del Año Jubilar 2024 de los santuarios de Caravaca de la Vera Cruz. Se hicieron presentes, en representación de Urgell, la Delegada de Medios, Cristina Orduña, y Anna Torné, miembro de la Delegación. Las Jornadas abordaron el tema propuesto por el Papa Francisco por la 58ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2024, “Una comunicación plenamente humana”. Asistieron los obispos miembros de la Comisión Episcopal de Comunicación, encabezados por el presidente, Mons. José Manuel Lorca, también obispo de la Diócesis de Cartagena.

Mons. Lorca dio la bienvenida a los delegados en el Palacio Episcopal, con un preciso comentario del mensaje del papa Francisco para la Jornada Mundial. Después, ese mensaje fue el hilo conductor de las ponencias, de las Jornadas. El Decano de la facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación en la Universidad Católica de Murcia (UCAM), Dr. Pablo Blesa habló de la inteligencia artificial (IA) y su incidencia en el terreno de la comunicación y el periodismo, planteando reflexiones sobre cómo seguir siendo plenamente humanos en medio de estos cambios acelerados, pues la IA tiene potencial de mejorar la comunicación y facilitar el intercambio información y acercamiento a la comunidad, pero también presenta riesgos como la desinformación y la pérdida de la individualidad y la verdad. Mn. Ramon Navarro, Delegado de Liturgia de la Diócesis de Cartagena y director del Secretariado de Liturgia de la CEE, que glosó el documento editado por la CEE con orientaciones para la retransmisión de la celebración de la Eucaristía, a través de medios digitales y /o plataformas diversas. Se compartieron experiencias en la creación de nuevas herramientas de trabajo en la comunicación; una de creación de redes de comunicación aprovechando las redes sociales y la otra de creación de una sistematización de datos sobre las noticias que se publican referentes a la diócesis. También se pudieron realizar dos visitas: una en la Catedral de Murcia y la restauración de su fachada, y la otra, la peregrinación de los delegados al Santuario de la Vera Cruz de Caravaca, un momento de mucha intensidad, donde se pudo venerar el fragmento del lignum crucis que está guardado, en una celebración eucarística muy participada.

Las jornadas concluyeron con las charlas sobre Wikipedia y sobre la creación del lienzo que cubre las obras de la fachada de la Catedral, a cargo del dibujante José Manuel Puebla, y la celebración eucarística que se llevó a cabo, presidida por el Arzobispo de Santiago de Compostela, Mons. Francisco José Prieto, en la capilla de la Universidad Católica de Murcia, UCAM.

Compartir
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
Jornadas de Teología
d’Amic i Amat
Jornadas de Teología
Queridos diocesanos,
querida iglesia de Urgell:

Un año más estamos a las puertas de las Jornadas de Teología, organizadas por la Delegación de Enseñanza del Obispado de Urgell, los días 28 y 29 de agosto, en el Seminario Diocesano de Urgell, en La Seu
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda