Congreso Nacional de Misiones en Madrid

Los días 19 al 22 de septiembre se celebró en Madrid el «Congreso Nacional de Misiones» organizado por las Obras Misionales Pontificias (OMP) españolas.

Participaron presencialmente unas 420 personas, además de las que podían seguir en directo por las redes.

Este Congreso fue el inicio oficial del Mes Misionero Extraordinario, convocado por el Papa Francisco para octubre de 2019, que quiere tener un marcado carácter diocesano a través de las diversas acciones de animación misionera que se hagan en cada lugar.

Fue un tiempo para reconocer con agradecimiento el patrimonio histórico misionero de nuestro país, la creciente participación de los laicos en la misión y también constatar la urgente necesidad de conversión personal, pastoral y estructural de la Iglesia para tener la misión ad gentes como paradigma de toda obra evangelizadora, ya que la Iglesia nace de la misión y para la misión.

El testimonio de los misioneros hizo conocer de primera mano las situaciones extremas de pobreza o de peligro a que se exponen para llevar la Buena Nueva, en lugares como América Latina o África.

Además del Director Nacional de las OMP, D. José María Calderón, estuvieron presentes el presidente de la Comisión Episcopal de Misiones de la CEE, Mons Francisco Pérez, Arzobispo de Pamplona y Tudela, el Cardenal Carlos Osoro, Arzobispo de Madrid, el cardenal Ricardo Blázquez, Arzobispo de Valladolid y Presidente de la CEE, y D. Guy Bognom secretario general de la Obra Pontificia de San Pedro Apóstol. Del Obispado de Urgell participó la Sra. Anahí Biorci, Virgen consagrada, miembro de la Delegación Diocesana de Misiones.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda