Encuentro de sacerdotes catalanes en Roma festejando la Patrona de Cataluña

En la fiesta litúrgica de la Virgen de Montserrat, Patrona de las Diócesis con sede en Cataluña, muchos sacerdotes catalanes que actualmente se encuentran en Roma viviendo, estudiando, o participando en el curso de actualización sacerdotal que cada año se lleva a cabo el Pontificio Colegio Español de San José, quisieron honrar a la Patrona de Cataluña, la Virgen de Montserrat, celebrando la Eucaristía todos juntos, en una Capilla de la Basílica de Sta. María la Mayor.

Presidió la celebración eucarística el monje de Montserrat el P. Josep Maria Sanromà, O.S.B., secretario académico del Pontificio Ateneo de San Anselmo de Roma. Del Obispado de Urgell participaron los presbíteros Mn. Emili Villegas, estudiante de Liturgia en Roma, y ​​Mn. Joan Pujol, Arcipreste de Noguera, que se encuentra en Roma realizando el curso de actualización sacerdotal.

En su homilía el P. Sanromà glosó la fiesta litúrgica de la Virgen de Montserrat y el sentido profundo y hermoso de poderla celebrar conjuntamente con todos los sacerdotes de origen catalán que actualmente se encontraban en Roma. En este sentido hizo mención como el tiempo litúrgico de la Pascua está caracterizado por las apariciones de Jesús Resucitado a sus discípulos y a las mujeres, que de alguna manera están ya prefiguradas, en la visita de María a su pariente Isabel tal como se ‘había proclamado en el Evangelio de ese día. El P. Sanromà insistió en la necesidad de vivir con intensidad y fe la alegría de la Pascua y saber comunicar con el propio testimonio de vida la alegría de la resurrección del Señor Jesús.

Terminada la celebración los sacerdotes compartieron una comida de hermandad conjunta para fortalecer los lazos de la fraternidad sacerdotal y la amistad.

Compartir
«Germanor»: una espiritualidad de puerta abierta
d’Amic e Amat
«Germanor»: una espiritualidad de puerta abierta
Más de 22.000 parroquias al servicio de toda la sociedad, más de 4 millones de personas atendidas en centros asistenciales, más de 40 millones de horas dedicadas por sacerdotes, voluntarios y laicos, más de 10.000 misioneros en los cinco continentes. Hoy celebramos
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda