La vida humana se nutre en la relación y se colma con el sentido

Hermanos en el Señor:

El recuerdo de N. ha reunido a sus parientes y amigos en un cálido acto religioso y de homenaje, arropado por un clima de fe y de esperanza cristianas. En pocas palabras podemos resumir aquello que ocupa nuestro pensamiento y trastorna nuestra afectividad: en el pesar de nuestra alma y en la oscuridad de la fe, no se nos ocurre otra posibilidad que el de confiar el destino de nuestro hermano/a a las manos acogedoras de Dios amor, alentados firmemente por las palabras del salmo: «Mi alma espera en el Señor, espera en su palabra; mi alma aguarda al Señor«.

El fundamento de nuestra firme esperanza descansa en las palabras de Jesús: «En aquel tiempo dijo Jesús a la gente: ‘todo lo que me da el Padre vendrá a mí, y al que venga a mí no le echaré fuera’ (…) Esta es la voluntad del que me ha enviado: que no pierda nada de lo que me dio, sino que lo resucite en el último día«.

Dios únicamente, conoce la intimidad de cada conciencia y las circunstancias eximentes de las decisiones personales. Quien está en las manos de Dios, en buenas manos está.

Dicho esto, desde el fondo de nuestro corazón, reflexionemos unos momentos sobre nosotros mismos para provecho espiritual: Si la muerte es siempre un misterio, en estas circunstancias, mucho más. Si la pérdida de una persona querida deja siempre un resabio de añoranza, vacío y soledad, en casos como éste, se añade una difusa herida de conciencia. Nos queda la duda: si lo hubiera previsto, si hubiese hecho esto o aquello! Con frecuencia nos queda el latiguillo de que habríamos podido hacer mejor las cosas y, aunque es verdad, ello no nos debe atormentar, sino enseñarnos a mejorar.

Nos pueden ayudar estos pensamientos: La vida humana se alimenta de relación y se colma con el sentido. Una vida, cuando se le encuentra pleno sentido y se comparte mediante relaciones positivas, es satisfactoria y feliz. Cuando uno acierta a vivir regularmente una relación profunda y afectuosa con Dios, incluso en momentos bajos, encuentra la salida del túnel y el sentido de lo que le ocurre. Si, en cambio, se vive la relación con Dios en lejanía, no nos queda otra referencia válida que la relación con nuestros parientes, amigos y personas de confianza.

Con frecuencia no estamos preparados para ofrecer a quien la necesita aquella relación positiva, que le daría confianza para reaccionar y salir de la crisis. Por lo menos, podemos darnos cuenta de nuestra limitación, que no nos permite ser eficaces como deseamos. Existen también los estados de salud precaria, de difícil solución. Es, en definitiva, la confesión de nuestra pobreza y de nuestra limitación.

>En nuestros tiempos, más; porque arrastrados por la vorágine de nuestras actividades, vivimos más para las cosas que para las personas. Este es, tal vez, el grave error de nuestros tiempos cuando, a causa de las presiones sociales, la urgencia de ser eficaces ha tomado la delantera a la vida, y las cosas han venido a ocupar el lugar de las personas.

La reflexión que venimos haciendo nos conduce a la necesidad de convertirnos, de quitarnos la coraza que nos ha ceñido la cultura del progreso económico, para volver a los valores esenciales, que son la tierra prometida de una vida, tal vez más austera, pero con más dignidad y calidad. Este deseo y propósito de conversión es el que ofrecemos Dios en sufragio por N., a quien la misericordia de Dios amor y benignidad haya perdonado y acogido en su seno, donde todas las limitaciones serán superadas: «el Señor Dios enjugará las lágrimas de todos los rostros«.

Lecturas:

  • Lm 3, 17-26
  • Salmo 129, 1-2.3-4ab.4c-6.7-8
  • Jn 6,37-40
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda