Visita Pastoral a La Massana: Visita a las escuelas (2)

El Arzobispo de Urgell y Copríncipe de Andorra, Mons. Joan-Enric Vives, visitó el miércoles 16 de noviembre las escuelas de La Massana durante la Visita Pastoral que lleva a cabo en estos días. Fue recibido a su llegada por la Cónsul Menor, Hble. Sra. Eva Sansa, y por los Consejeros Mayor y Menor, Hble. Sr. Jordi Areny i Hble. Sr. Josep M. Garrallà, y el Rector de la Parroquia, Mn. Lluís-Eduard Salinas. Mons. Vives iba acompañado del Secretario General de la Diócesis, Mn. David Codina, y la Jefa de Comunicación, Sra. Cristina Orduña.

Visitaron juntos la guardería “El Petit Príncep”, donde fueron recibidos por la Directora de la Guardería, Sra. María Sánchez, que explicó al Arzobispo el funcionamiento de la guardería después del período de la pandemia. En la actualidad reciben atención 50 niños, de edades comprendidas entre los pocos meses y los 2 años y medio. Hay un equipo de educadores formado por 18 personas que acogen a los niños de 7:30 ha 20:30 h, de lunes a viernes. A continuación, Mons. Vives visitó las instalaciones de la Guardería acompañado por la Cónsul Menor, los Consejeros y el Rector, y pudo compartir un rato con los niños y sus educadores, y con la responsable de la cocina.

Al finalizar, el Arzobispo de Urgell se trasladó a la Escuela Primaria Francesa de La Massana, que está situada junto a la Guardería. Allí fue acogido por el Delegado de Enseñanza francesa en Andorra, Sr. Denis Dekerle, y por el Director de la Escuela Maternal y Primaria Francesa de La Massana, Sr. Thierry Delalée. Mons. Vives visitó la escuela primaria y maternal donde estudian 157 alumnos del nivel Tout Petite Section de Maternelle (TPS) en el nivel del curso medio de segundo año (CM2). Después los alumnos ya son derivados en el Lycée Conde de Foix. El claustro de profesores está formado por 10 maestros y algunos maestros de refuerzo para atender a los niños con necesidades especiales.

La última visita la llevó a cabo en la Escola Andorrana de La Massana. A su llegada fue recibido por la Directora General de la Escuela Andorrana, Sra. Mayte Casals, por la Directora del Centro, Pilar Capdevila y la Secretaria Maite Andrés. En la escuela estudian 400 alumnos desde maternal, en P3 y P4, en la Primera Enseñanza (cuatro clases de segundo ciclo por curso y de grados medio y superior con tres clases de tercero y tres de cuarto. Primero pudo saludar a una representación del Claustro y trabajadores de la escuela, a los que alentó en su labor, señalando que es el equipo humano el que hace de una escuela un lugar especial, más allá de las instalaciones, y les agradeció el esfuerzo y dedicación en estos últimos años difíciles, en total hay 60 personas trabajando en el centro, de los cuales 40 son docentes.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda