Siguen adelante los encuentros de jóvenes en la Pastoral Juvenil y Universitaria del Obispado

La Pastoral Juvenil y Universitaria del Obispado de Urgell se está llevando a cabo a través de reuniones virtuales y de seguimientos personalizados, que permiten continuar en contacto con los jóvenes y hacer el acompañamiento en la espiritualidad que requieren en este tiempo de incertidumbres. El primer fin de semana de febrero tuvo lugar una reunión de manera telemática del Grupo Universitario, muy simbólica, en la que participó el Sr. Lluís Plana, Delegado Diocesano, recientemente intervenido, y en el que fue recibido con gran alegría y emoción tras sus operaciones quirúrgicas. También estuvieron presentes los monitores del grupo, Toni Egea y Mª Carme Girart.

Su testimonio de la tarea que se está llevando a cabo, lo han expresado los monitores con esta aportación que adjuntamos:

«Desde que empezamos este nuevo curso, con las incertidumbres que provoca la pandemia que nos toca vivir, los grupos TXt de adolescentes y jóvenes de nuestro Obispado de Urgell, nos hemos ido adaptando a las circunstancias y realidades que nos piden las Autoridades sanitarias. Esto no ha impedido que, de una manera presencial (cuando nos lo han permitido) o virtual, los grupos txt de nuestras parroquias y la Pastoral universitaria siguiéramos adelante con nuestras reuniones de revisión y comunión de vida, de profundización del seguimiento de Jesús, y de relación fraterna, amistosa y profunda entre nosotros. Los grupos están formados por adolescentes y jóvenes de la ESO, de Bachillerato y Universitarios (de Tremp, La Portella, Balaguer, Andorra, Puigcerdà, La Seu d’Urgell, Martinet, Lles, Montferrer…). Una veintena de monitores hacen posible esta realidad de acompañamiento a nuestro obispado, que en su día, hace más de una década, inició el Delegado de juventud Lluís Plana, junto con otras personas. Estamos animados y con muchas ganas de podernos reencontrar de nuevo presencialmente; no son pocos los jóvenes que así nos lo manifiestan, encontrando en los grupos la calidez y el empuje que les ayuda a ir adelante en estos momentos de incertidumbres, miedo, cansancio y desconcierto, como algunos de ellos nos manifiestan en el grupo. Ven importante el hecho de poner en común lo que les toca y nos toca vivir en estos momentos, poner en común nos ayuda a ver que no estamos solos, que sufrimos juntos y también compartimos la alegría de amarnos y saber que podemos contar los unos con los otros. En la última reunión de universitarios tuvimos la hermosa y gozosa sorpresa de compartir un rato con Lluís Plana, muy querido por todos, que nos explicó cómo está viviendo estos momentos de enfermedad y recuperación de las operaciones, todo un regalo de Dios, que agradecemos».

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda