Siete sacerdotes de Urgell, Mártires del Cristo

Los mártires son aquellos que han llevado la vivencia del misterio de la Pascua de Jesucristo hasta sus últimas consecuencias. Han acompañado al cordero de Dios en su cruz y ahora viven por siempre con Él. A nosotros nos ayudan y estimulan con su ejemplo de fidelidad y de coherencia, nos acompañan en los caminos de dolor y de persecución, y a la vez interceden para que también nosotros sigamos a Cristo con radicalidad, sin medias tintas y con un amor inquebrantable. Es tan grande el amor que da la vida; y la iglesia siempre ha creído que aquellos que la llegan a dar por motivos de fe, es seguro que han sido llevados por el Espíritu de Jesucristo y están ya con Él en el paraíso. En ellos brilla el poder de la santidad de Dios y son signos reveladores de la gloria de Dios. I sobretodo nos animan a ser santos en nuestras propias vocaciones y responsabilidades.

El 29 de octubre del 2005, el Emmo. y Rvdmo. Sr. Cardenal José Saraiva Martins, Prefecto de la Congregación para la causa de los santos, beatifico a siete sacerdotes de nuestra diócesis de Urgell, que fueron asesinados a causa de su fe católica durante la persecución que tuvo lugar en Catalunya y en España durante los años 1936 al 1939. Son unos mártires de Cristo que fueron prisioneros en La Pobla de Segur y fusilados a las puertas del cementerio de Salàs de Pallars el día 13 de agosto de 1936, fecha que se convirtió en día de fiesta y de triunfo.

Sus nombres inscritos por Dios en el libro de la vida son: Mn. Josep Tàpies i Sirvant, nacido en el 1869 en Ponts y que era beneficiado-organista de La Pobla de Segur. Mn. Pasqual Araguàs i Guàrdia, nacido en el 1899 en Pont de Claverol, i que era párroco de Noals (Huesca). Mn. Silvestre Arnau i Pasqüet, nacido en Gòsol en el 1911, el más joven de todos, y que era vicario de La Pobla de Segur. Mn. Josep Boher i Foix, nacido en el año 1887 en Sant Salvador de Toló, y párroco de La Pobleta de Bellveí. Mn. Francesc Castells i Brenuy, nacido en el 1886, en La Pobla de Segur, párroco de tiurana y ecónomo de El Poal. Mn. Pere Martret i Moles, nacido en el 1901 en La Seu d’Urgell, que era ecónomo de la Pobla de Segur. Y Mn. Josep-Joan Perot i Juanmartí, nacido en el 1877 en Boulonge (Toulouse-Francia) y que era en ese entonces el párroco de San Juan de Vinyafrescal.

Son un grupo de sacerdotes diocesanos, pastores de parroquia, que dieron la vida por Cristo y por amor a los hermanos, regalando el perdón a sus verdugos, viviendo aquellos momentos trágicos con sentimientos de unión con la pasión del Señor y de amor a su madre celestial, la Virgen de Ribera, a la cual se encomendaban encaminándose a la muerte. Difundamos la vida y el martirio de estos venerables hermanos nuestros, valoremos su culto i sobretodo imitemos sus virtudes.

Los cristianos de toda la diócesis de Urgell y de las diócesis hermanas de Catalunya y de España nos sentimos muy honrados con este gozoso reconocimiento de la Iglesia y les agradecemos que sean nuestros intercesores ante Dios. Pidámosles que nos ayuden a seguir a Cristo con un gran amor.

+Joan-Enric Vives,
Obispo de Urgell y Copríncipe de Andorra

 

Carta Pastoral «Set sacerdots d’Urgell, màrtirs de Crist«

Compartir
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda