P. Robert (Joan) Grau Bullich, O.S.B.

P. Robert (Joan) Grau i Bullich, O.S.B.Monje de Montserrat, nacido en Coll de Nargó el 14 de abril de 1895 martirizado en Barcelona (?) el 5 de enero de 1937.

Ingresó en el monasterio de Montserrat cuando tenía 15 años. El 3 de agosto de 1913 vistió el hábito monástico, profesando después solemnemente el 21 de octubre de 1917. Fue ordenado sacerdote el 20 de julio de 1920. Poco después se fue a Palestina a cumplir la formalidad del servicio militar en tierras de misiones. En 1922 fue designado prefecto de colegiales, tarea que desarrolló durante 4 años. Por sus cualidades estuvo a punto de ser enviado a Bulgaria en 1926 para una misión ecuménica importante, llevada a cabo por el Delegado apostólico Mons. Angelo G. Roncalli. Entre otros trabajos intelectuales, tradujo al catalán los tres volúmenes de C. Marmion «Jesucristo, ideal del monje».

Fue nombrado Prior de la Abadía de Montserrat en 1928 y tuvo que llevar él mismo el Monasterio en ausencia del Abad Marcet. Presidió también la organización de las fiestas jubilares del año 1931.

 

Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda