Salutación al Pueblo Andorrano con motivo del 30 aniversario de la Constitución

Queridos andorranos y andorranas,

Se celebran los 30 años que el Pueblo Andorrano, con plena libertad e independencia y ejerciendo su soberanía, ratificó en referéndum la Constitución del Principado de Andorra. Es un hito importante, que merece nuestra gozosa y agradecida celebración democrática.

A treinta años vista, la obra constitucional, fruto del pacto entre los representantes del Pueblo y los Copríncipes, se nos muestra llena de realismo, sabiduría y clarividencia. No sólo fue capaz de actualizar el sistema político adaptándolo a las exigencias del tiempo y del entorno, sin romper con las raíces y la tradición histórica del país, sino que también se mostró como un instrumento clave para consolidar la soberanía nacional, la democracia y los derechos fundamentales, así como para favorecer la estabilidad institucional, la continuidad y el progreso de Andorra. La Constitución es, por tanto, un valioso patrimonio colectivo, del que hay que cuidar entre todos, y que sería adecuado divulgar ampliamente entre las nuevas generaciones de andorranos.

Podemos sentirnos orgullosos por el camino recorrido en este período de tiempo y, también, debemos ser conscientes de los grandes retos del momento presente. Es necesario seguir trabajando unidos para construir una sociedad más justa y fraterna, protectora de la vida, la dignidad y los derechos de todas las personas, con atención particular a los más vulnerables. También hay que encontrar las vías que permitan continuar el desarrollo del país, preservando su identidad y el patrimonio natural, con plena cooperación con Europa y con la comunidad internacional. En este sentido, deseo que pueda llegarse a un Acuerdo de asociación con la Unión Europea, que tenga en cuenta las especificidades de nuestro país y sea ampliamente aceptado por la mayoría democrática de la ciudadanía.

Estos treinta años de la Constitución coinciden también con los quince años de la firma y ratificación del Acuerdo entre el Principado de Andorra y la Santa Sede (2008), por el que se elevó a compromiso firme de que el Obispo de Urgell sea el Copríncipe episcopal de Andorra y se establecieron las bases para la respetuosa cooperación entre la Iglesia católica y el Estado, en favor del bien común de los andorranos. Creo que es bueno que sigamos trabajando para fortalecer y desarrollar esta histórica y fecunda colaboración.

Deseo que este importante aniversario constitucional nos motive a seguir trabajando unidos y con generosidad por el bien de toda la sociedad andorrana. ¡Feliz fiesta de la Constitución!

+Joan-Enric Vives, Arzobispo y Copríncipe

Compartir
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
Jornadas de Teología
d’Amic i Amat
Jornadas de Teología
Queridos diocesanos,
querida iglesia de Urgell:

Un año más estamos a las puertas de las Jornadas de Teología, organizadas por la Delegación de Enseñanza del Obispado de Urgell, los días 28 y 29 de agosto, en el Seminario Diocesano de Urgell, en La Seu
La Asunción de la Bienaventurada Virgen María y nuestro cuerpo
d’Amic i Amat
La Asunción de la Bienaventurada Virgen María y nuestro cuerpo
Queridos diocesanos,
querida iglesia de Urgell,

Hoy, en el ecuador del mes de agosto, nos reunimos en torno a la Madre de Dios: Ella, como buena Madre, nos congrega para celebrar su fiesta, la Asunción de María en cuerpo y alma al cielo. Hoy, en nuestra
La educación de la fe en el tiempo libre
d’Amic i Amat
La educación de la fe en el tiempo libre
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgel,

Nuestro territorio diocesano, durante los veranos, se transforma para mostrar una gran oferta de educación en el tiempo libre para muchos niños y niñas. Disfrutan de la naturaleza y las montañas, conocen nuevas
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda