Reunión de las Delegaciones de Misiones

Las Delegaciones diocesanas de misiones con sede en Cataluña se reunieron el 17 de noviembre, en el Palacio Episcopal del Arzobispado de Barcelona, ​​después de un tiempo en el que las reuniones digitales parecían ser el único medio de comunicación. Los delegados y directores de OMP catalanes se reunieron para tener un rato de fraternidad y compartir la situación a nivel de misiones de cada diócesis.

Normalmente estas reuniones las preside el obispo responsable de misiones a nivel de la conferencia episcopal Tarragona, Mons. Enrique Benavent, pero excusó su ausencia. Motivo por el cual se transmitió la felicitación conjunta de todos los delegados por su nuevo servicio eclesial en la diócesis de Valencia, por medio del delegado de Tortosa presente en la reunión.

Entre varias cuestiones tratadas destaca la valoración general de la pasada jornada del DOMUND, celebrada ya sin ningún tipo de restricción. Esperamos que se recobre la implicación en la oración y la ayuda económica de pasadas ediciones. Las necesidades en los territorios de misiones siguen siendo las mismas y es necesario seguir trabajando conjuntamente para darlo a conocer.

Y por otra parte, se acordó reanudar de nuevo una actividad conjunta que, con la aparición de la pandemia, había quedado parada. Y es la celebración del Tren misionero en Montserrat. Esta actividad, preparada conjuntamente con la Asociación Cristianos Sin Fronteras y todos los obispados y delegaciones de Cataluña; tiene como motivación reunir a niños y familiares, el sábado previo a la celebración del Domund, para ser enviados a ser misioneros en sus comunidades y entornos más cercanos.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda