Reunión de las Delegaciones de Misiones

Las Delegaciones diocesanas de misiones con sede en Cataluña se reunieron el 17 de noviembre, en el Palacio Episcopal del Arzobispado de Barcelona, ​​después de un tiempo en el que las reuniones digitales parecían ser el único medio de comunicación. Los delegados y directores de OMP catalanes se reunieron para tener un rato de fraternidad y compartir la situación a nivel de misiones de cada diócesis.

Normalmente estas reuniones las preside el obispo responsable de misiones a nivel de la conferencia episcopal Tarragona, Mons. Enrique Benavent, pero excusó su ausencia. Motivo por el cual se transmitió la felicitación conjunta de todos los delegados por su nuevo servicio eclesial en la diócesis de Valencia, por medio del delegado de Tortosa presente en la reunión.

Entre varias cuestiones tratadas destaca la valoración general de la pasada jornada del DOMUND, celebrada ya sin ningún tipo de restricción. Esperamos que se recobre la implicación en la oración y la ayuda económica de pasadas ediciones. Las necesidades en los territorios de misiones siguen siendo las mismas y es necesario seguir trabajando conjuntamente para darlo a conocer.

Y por otra parte, se acordó reanudar de nuevo una actividad conjunta que, con la aparición de la pandemia, había quedado parada. Y es la celebración del Tren misionero en Montserrat. Esta actividad, preparada conjuntamente con la Asociación Cristianos Sin Fronteras y todos los obispados y delegaciones de Cataluña; tiene como motivación reunir a niños y familiares, el sábado previo a la celebración del Domund, para ser enviados a ser misioneros en sus comunidades y entornos más cercanos.

Compartir
Te he amado
d’Amic i Amat
Te he amado
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El Papa León XIV nos acaba de enviar una exhortación apostólica titulada Te he amado –en latín, Dilexi te–, un versículo del libro del Apocalipsis, concretamente de la carta a la iglesia de Filadelfia, en
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda