Pidamos «sacerdotes al servicio de una Iglesia en camino»

En la fiesta de S. José y en este domingo, todas las comunidades de la Diócesis dirigimos la mirada hacia el Seminario diocesano, y hacia todos los seminaristas del mundo, que se preparan para convertirse en servidores de una Iglesia sinodal, que sale al encuentro de los hombres y mujeres contemporáneos, para anunciarles el Evangelio, darles la vida de Cristo Resucitado, curar heridas, perdonar y reunir, servir a la paz y la justicia como signos del Reino de Dios que llega. Una vocación espléndida en el Pueblo de Dios que formamos todos los bautizados. ¡Qué hermosa es una vida según el Evangelio, en seguimiento de Cristo Sacerdote! Todos de alguna forma somos sacerdotes por el bautismo y la confirmación, sacerdotes que ofrecemos sacrificios de alabanza y de amor, nuestra propia vida, que es tan agradable a Dios. Pero al servicio de este sacerdocio «común» de todos los fieles, y dentro del pueblo, nunca separados ni por encima de él, están los servidores de todos, los «sacerdotes» que reciben la vida de los bautizados y lo ofrecen al Padre, por Cristo, en el Espíritu Santo. Y que distribuyen la Eucaristía y los sacramentos, que predican la Palabra de Dios con palabras y con obras, acompañan, escuchan, reconcilian a los pecadores con la misericordia del Padre, y que conducen al pueblo desde el servicio a los últimos. Unas veces yendo delante de la comunidad, otras yendo detrás, empujando y acompañando a los más rezagados, y a veces en medio, aprendiendo el rumbo que el Espíritu marca al rebaño. Todos haciendo Iglesia, gozosos del don que Dios nos ha hecho al crearnos y al redimirnos por pura gracia, sin ningún mérito nuestro. Esto es lo que anuncian nuestros presbíteros, estando cerca y en medio de las parroquias e instituciones. Con debilidades, por supuesto, porque son hombres como todos, pero con un don muy grande que salva al mundo; ellos mismos son un don para la Iglesia y para el mundo.

Oremos pidiendo santos, humildes y entregados sacerdotes para nuestra Iglesia. Ahora tenemos seis seminaristas en nuestro Seminario Diocesano, cuatro en formación inicial y dos diáconos a punto de ser ordenados presbíteros hacia final de curso. Necesitan de vuestra oración, apoyo y ayuda. Amemos a nuestros sacerdotes que lo dan todo para el servicio, y amemos a nuestros seminaristas, que son la semilla de futuro. ¡Dios los guarde!

Y pidamos «Sacerdotes al servicio de una Iglesia en camino» con la oración para este Día del Seminario 2022 inspirada en su lema:

Oh Señor, que guiaste a tu pueblo por el desierto a la tierra prometida; Tú llamaste a los discípulos y caminaste con ellos anunciando el Evangelio y los condujiste a Jerusalén, para que, a través de tu pasión y muerte, conocieran la gloria de tu resurrección.

Ahora, que acompañas a tu Iglesia peregrina en el mundo, te pedimos que envíes sacerdotes que caminen hoy junto a aquellos que convocas en tu Iglesia; que nos fortalezcan y consuelen con la unción del Espíritu Santo; que nos animen e iluminen con la predicación de tu Palabra; que nos alimenten y sostengan con la celebración de la eucaristía y la entrega de su propia vida.

Compartir
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda