Mons. Vives recibe al joven Eros Recio, bailarín con capacidades especiales

El bailarín valenciano Eros Recio, primer bailarín profesional con Síndrome de Down, fue recibido en el Palacio episcopal de La Seu d’Urgell el día 24 de abril por la tarde por el Arzobispo de Urgell y Copríncipe de Andorra, Mons. Joan-Enric Vives.

El joven Recio será el protagonista en la conmemoración del Día Nacional del Convenio relativo a los derechos de las personas con discapacidad de Naciones Unidas. Una conmemoración que en el Principado de Andorra ha sido organizada por el Ministerio de Asuntos Sociales y Función Pública, con la colaboración del Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, y que supondrá que el joven bailarín interprete el espectáculo ‘Cultura y discapacidad , ¿una utopía?’. El primer bailarín profesional con síndrome de Down interpretará la obra ‘Carlemany: jo soc Europa’, el jueves 25 de abril a las 19 horas en el Auditorio Nacional de Ordino. Su principal aportación al mundo de la danza la realiza con espectáculos preparados sobre los principales personajes históricos, sin problemas a la hora de encarnar a bailarines y bailarinas, interpretando y homenajeando a bailarines como Vaslav Nijinsky y Tórtola Valencia. Además, ha desarrollado una intensa labor de relaciones y conocimientos de los principales coreógrafos actuales.

Recio se presenta como embajador de las personas con discapacidad y presentó al Copríncipe la Bandera Internacional de la Discapacidad y la Superación, que “Euroinclusión” presentó ante la ONU el 3 de diciembre de 2017. Según Eros Recio, los colores oro, plata y bronce representan los tres tipos principales de discapacidades: discapacidades físicas, intelectual/psicosocial y sensoriales. La bandera en su conjunto representa todos los tipos de discapacidad. Esta propuesta de bandera representativa de las personas con diversidad funcional se ha ido expandiendo con fuerza por varios países del mundo. Recio, además, recibió el “Premio Carlomagno” de la Juventud.

Con sólo 31 años, Eros Recio cuenta con una extensa trayectoria como bailarín que le ha llevado a actuar en ciudades como Madrid, México o Nueva York. Recio se ha formado como bailarín profesional en el Conservatorio Profesional de Danza de Valencia y ha desarrollado varios espectáculos sobre los principales personajes y hechos históricos.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda