Mejoremos las relaciones con los demás

7 de agosto

Si «Dios es amor» (1Jn 4,8), si queremos amar como Él, debemos querer también el compromiso de cambiar lo que sea necesario y que se pueda en nuestra relación con los demás, contando siempre con la ayuda de Dios y nuestra colaboración esforzada. Ofrezco de nuevo un “decálogo” para mejorar las relaciones con los demás, que son diez consejos muy útiles para vivir la fraternidad. Por la Encarnación, Jesucristo habita en cada persona que tratamos y, por Él, vale la pena hacer todos los esfuerzos de caridad sincera que necesitemos.

  1. Acéptate tal y como eres y valora esta familia y los compañeros que tienes, sin ir apuntando todas las ofensas e incomprensiones que te hayan podido hacer.
  2. Considera que has recibido, con toda probabilidad, más de lo que necesitas. No envidies a nadie. Comparte.
  3. Acepta a los demás tal y como son y escucha sus razones, empezando por los más cercanos: tu familia, tus amigos, tus vecinos y compañeros. Y ruega por ellos, intentando verlos como Dios debe verlos y amarlos.
  4. Aprende a decir y a oír decir que los demás hacen bien las cosas y díselo en voz alta, sin resentimientos ni temores, estando contento, siendo agradecido.
  5. Nunca te compares con los demás ni los compares a ellos, porque esto conduce al orgullo o a la desesperación, que nunca hacen feliz.
  6. Vive en la verdad, sin miedo a decir «sí» a lo que está bien y «no» a lo que está mal, sin la esclavitud de tener que quedar siempre bien, según lo que el otro quiera.
  7. Resuelve los problemas y conflictos con el diálogo y nunca guardes rencor. El rencor te encerrará en la tristeza. Perdona y serás perdonado. El perdón es fuente de esperanza.
  8. Empieza a dialogar sobre lo que une y, sólo después, ocúpate de lo que separa o divide. Siempre son más las cosas que nos unen que las que nos separan. Y construye puentes en vez de muros.
  9. Da tú el primer paso, siempre, sin esperar a que lo dé el otro, y hazlo pronto, antes de que sea demasiado tarde. Promueve las paces, disculpa, ama con el abrazo de la reconciliación.
  10. Imita a Dios y perdona. Ten por seguro que perdonar y amar es siempre, siempre, más importante que tener razón.

Aprovechemos el tiempo de vacaciones para crecer en obras de amor, reconciliación y servicio. ¡Buenas vacaciones a quienes podáis hacerlas!

7 d’agost

Compartir
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
Jornadas de Teología
d’Amic i Amat
Jornadas de Teología
Queridos diocesanos,
querida iglesia de Urgell:

Un año más estamos a las puertas de las Jornadas de Teología, organizadas por la Delegación de Enseñanza del Obispado de Urgell, los días 28 y 29 de agosto, en el Seminario Diocesano de Urgell, en La Seu
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda