La Red de Catalonia Sacra ha organizado, para el viernes 27 de junio, la segunda edición de la Noche de las Iglesias, una iniciativa que este año llega a diez comarcas catalanas e invita a visitar espacios religiosos por la noche, iluminados exclusivamente con velas. Esta segunda edición se vivirá en la diócesis en la iglesia de Sant Miquel de La Seu d’Urgell, en el Alt Urgell, de 21:00h a 23:00h.
Este año se incluyen en la experiencia más espacios participantes, y alcanza las 10 iglesias. Los espacios participantes son Sant Joan de Boí (Alta Ribagorça), Sant Miquel de La Seu d’Urgell (Alt Urgell), Santuario de la Mare de Déu del Tura de Olot (Garrotxa), Santa Maria de Castelló d’Empúries (Alt Empordà), Santa Maria de l’Estany (Moianès), Santa Maria de Montblanc (Conca de Barberà), Santa Maria del Pi de Barcelona (Barcelonès), Santa Maria de Ripoll (Ripollès), la capilla de Sant Pau del Seminario de Tarragona (Tarragonès) y la catedral de Sant Pere de Vic (Osona). Cada iglesia tendrá su propia franja horaria dentro del horario general establecido. El acceso a todos los espacios será gratuito.
Una experiencia sensorial única
Catalonia Sacra entiende que el acceso al patrimonio cultural de la Iglesia puede hacerse desde una perspectiva cultural o intelectual, pero también es interesante acercarse desde la experiencia sensorial y vivencial. Una iglesia es testigo de un tiempo diferente al cotidiano, y es un espacio donde el silencio abre la puerta a la percepción de lo Trascendente.
Inspirada en iniciativas como la «Nuit des églises» de Francia o la «Noche de las iglesias» de Mallorca, esta propuesta permite redescubrir los templos en silencio y experimentar el patrimonio cultural de una manera diferente. Cada espacio se iluminará únicamente con un gran número de velas, con el fin de crear para el visitante una atmósfera introspectiva única.
La experiencia ofrece la posibilidad de vivir una contemplación en silencio absoluto, sin circuitos guiados, música ambiental u otras interferencias. El objetivo es permitir a los visitantes experimentar la arquitectura y el arte sacro bajo la luz temblorosa de las velas, para que se conviertan en elementos que ayuden a la reflexión interior, a la interiorización y la contemplación. Las velas pueden ayudar, además, a acercarnos al impacto sensorial que debieron experimentar los usuarios de estos espacios antes de la existencia de la electricidad.
La iniciativa quiere poner en valor el papel de los edificios religiosos como espacios de paz, que facilitan la introspección y conectan con la dimensión trascendente. Es una invitación a entrar en espacios habituales de nuestro paisaje que, en el día a día, pueden pasar más desapercibidos, y poder mirarlos de una manera completamente diferente. La iniciativa está abierta a la incorporación de aquellas iglesias que deseen sumarse en los próximos años.
Inicio de «El Verano es divino»
La Noche de las Iglesias constituye el punto de partida de la campaña «El Verano es divino», el programa anual que Catalonia Sacra organiza cada julio y agosto para promocionar la visita al patrimonio cultural de raíz religiosa de Cataluña. Este año, esta campaña tendrá a los monasterios como protagonistas. La nueva web de «El Verano es divino» (www.lestiuesdivi.cat) hablará de los diferentes aspectos relacionados con el monacato, y también hará propuestas de visita para el verano. La web estará disponible el mismo 27 de junio.