La Hermana Justina Muñoz celebra 25 años de profesión religiosa

La comunidad de residentes y trabajadores de la residencia de San José de La Seu d’Urgell y la Comunidad de las Religiosas Hermanitas de los Ancianos Desamparados celebraron con mucho gozo y acción de gracias el 25 aniversario de la profesión religiosa de la Hna. Justina Muñoz, miembro de la comunidad de La Seu d’Urgell. Fue el día 13 de mayo, memoria de la Virgen de Fátima, dentro de la Eucaristía pascual que presidió el Arzobispo de Urgell Joan-Enric y concelebró el Cura de la residencia, Mn. Ignasi Navarri, Vicario General.

Después de la homilía, la Hna. Justina renovó su entrega a Dios y a la Iglesia, con los votos de pobreza, castidad y obediencia, dentro del carisma de la Congregación de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, fundada por Sta. Teresa de Jesús Jornet.

Después el Arzobispo le puso en la cabeza una corona de flores y le notificó, leyéndola, la bendición que el Santo Padre Francisco le había hecho llegar.

En su homilía, el Arzobispo destacó que dentro del gozo pascual, correspondía en ese día un gozo particular porque una hija de la Iglesia, Sor Justina, se había entregado con toda fidelidad a Cristo Resucitado, para manifestar la vida del Espíritu, especialmente en el servicio a los ancianos y personas desvalidas. Las lecturas destacaban ese día que los cristianos deben ser testimonios valientes de la resurrección de Cristo, el que es el Camino, la Verdad, y la Vida, el único que lleva al Padre. Todo lo que hagamos por los hermanos, no quedará sin recompensa. Éste es el gozo de una virgen consagrada y a la vez el gozo de la comunidad cristiana que descubre en ella la eficacia del amor divino, que todo lo puede.

Jornada de fiesta para todos los residentes y trabajadores que en tiempos de pandemia no han podido celebrar, como hubieran querido, muchas fiestas de comunión.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda